
En unos correos obtenidos de la Fundación Clinton y publicados por ABC News, se reveló que durante el devastador terremoto de 2010 en Haití el Departamento de Estado de Estados Unidos, cuando Hillary Clinton era la secretaria, dio un trato especial y prioridad a aquellos que fueron identificados como ‘amigos de Bill Clinton’, es decir, los que de alguna manera apoyan a la fundación.
«Necesito que identifiques cuando alguien sea ‘amigo de Bill Clinton'», escribió la oficial del Departamento de Estado, Caitlin Klevorick, que estaba ofreciendo asistencia canalizada a través de la Fundación Clinton a los afectados por el terremoto. «Lo más probable es que pueda identificar a algunos, pero no a la mayoría», señaló Klevorick.
Luego, en otro correo, la oficial del Departamento escribió preguntado si una mujer era ‘amiga de Bill Clinton’, ya que, de lo contrario, «debería acudir a la organización pública sin fines de lucro CIDI».
- Lea más: Oficial del Partido Demócrata filtraba información de Sanders a Clinton durante primarias
- Lea más: Wikileaks evidencia corrupción y vicios en el Partido Demócrata
Estos nuevos correos son publicados en medio de otra crisis humanitaria en Haití, y en momentos en los que la Fundación Clinton vuelve al país del Caribe a prestar ayuda frente a la devastación producida por el huracán Matthew.
No obstante, pese a las buenas intenciones, los correos demuestran que existió una coordinación entre el Departamento de Estado de Hillary Clinton y la Fundación Clinton con el fin de identificar a los ‘amigos de Bill’.
Con respecto a esto, los Clinton han afirmado, en varias ocasiones, que el Departamento de Estado nunca ofreció un trato especial a aquellos que apoyaran a la fundación, ni en Haití, ni en ningún otro lado.
«Nunca se hizo nada por alguien solo porque hubiese contribuido con la fundación», dijo Bill Clinton a CBS el mes pasado.
Por otra parte, el analista sobre economía y política de Haití, Jake Johnston, afirmó, según ABC News: «Creo que cuando una observa al Departamento de Estado y a la Fundación Clinton en Haití, la línea que los divide es a penas visible».
«Había mucha coordinación y conexiones entre los dos, claro. Y creo que eso hace que surjan varios preguntas sobre cómo están operando los dos», puntualizó Johnston.
Fuente: ABC News