viernes 27 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mesa de la Unidad Democrática: «Llegó la hora de restituir el hilo constitucional»

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
21 octubre, 2016
en Destacado, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Los Reportes)
La Mesa de la Unidad Democrática anunció un itinerario de protestas que comenzará con «la toma de Venezuela». (Los Reportes)

Este viernes 21 de octubre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela se dirigió al país para expresar su respuesta frente a la decisión del Consejo Nacional Electoral de suspender la recolección del 20 % de voluntades para la activación del referendo revocatorio. En la esperada rueda de prensa, en la que hablaron el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, y el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, se anunció un itinerario de protestas en contra del régimen de Nicolás Maduro y se llamó a la «restitución del hilo constitucional».

«Ayer se dio un golpe de Estado. Lo queríamos evitar y lo habíamos alertado. Esto nos obliga a actuar. Llegó la hora de defender la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Llegó la hora de restituir el Estado constitucional», dijo el gobernador Capriles.

Noticias Relacionadas

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

27 enero, 2023
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

El peronismo está para el cachetazo (hasta Chouza se da cuenta)

27 enero, 2023

«Yo he sido un defensor de las elecciones, pero nos han robado esa opción. En primer lugar convoco a todo el pueblo a restituir el hilo constitucional. Llegó la hora para que la Asamblea Nacional haga valer la voluntad del pueblo. En este momento los demócratas tenemos que restituir el hilo constitucional. Ojalá que la Fuerza Armada haga valer la Constitución», espetó en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática.

«Convocamos mañana [sábado 22 de octubre] a un evento de las mujeres. El día domingo va a ser convocada una sesión especial de la Asamblea Nacional en la cual se van a tomar decisiones. Y vuelvo a repetir: aquí el que se comió la luz fue Maduro. El día lunes y martes me corresponde a mí convocar a todo el pueblo, no importa dónde viva. El miércoles será el día de movilización en todo el país. Vamos a convocar a la toma de Venezuela», puntualizó el líder opositor. No obstante, aseguró que no se tratará de una movilización con «hora y fecha».

 

«Nos vamos a movilizar a donde tengamos que movilizarnos», dice Capriles; para luego retar al régimen de Nicolás Maduro: «¡Si nos quiere meter preso, que lo haga!».

Asimismo, el gobernador señaló que no quiere «un golpe de Estado» en Venezuela, pero que no está dispuesto a aguantar más.

«No nos lo calamos más, punto», enfatizó. «Le reitero a los venezolanos que, en una unidad perfecta, hacemos esta convocatoria. No espere que otro le diga qué es lo que tenemos que hacer. Cada uno de nosotros sabemos qué es lo que tenemos que hacer. Llegó la hora de defender la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela», concluyó el líder de la Mesa de la Unidad Democrática.

Inmediatamente después habló el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, quien puntualizó que el Parlamento seguirá actuando con normalidad y que este domingo se tomarán decisiones en una sesión extraordinaria.

Aparte, Ramos Allup anunció que viajará hasta la Organización de Estados Americanos para solicitar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, debido a que «se rompió el hilo constitucional».

Polémica con alcaldes que firman «carta de acatamiento» al Tribunal Supremo de Justicia

Por otra parte, luego de que fuese otorgada la medida de casa por cárcel al fundador del partido Un nuevo tiempo, Manuel Rosales, se conoció que seis alcaldes «opositores» firmaron un documento de respaldo al presupuesto nacional de 2017. Ese mismo documento había sido catalogado por el presidente Nicolás Maduro como una «carta de acatamiento» al Tribunal Supremo de Justicia.

Una de las firmantes fue la alcaldesa de Maracaibo y esposa de Rosales, Eveling Trejo. Asimismo, luego de conocerse la noticia, el alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, renunció a Un nuevo tiempo, debido a que la mayoría de los que firmaron son miembros de ese partido.

De igual forma, otros de los firmantes pertenecían a Acción Democrática, partido dirigido por el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, hasta que se anunció este viernes 21 de octubre que el partido socialdemócrata los había expulsado.

Etiquetas: DictaduraMesa de la Unidad DemocráticaNicolás MaduroReferendo revocatorio
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía
Autoritarismo

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

27 enero, 2023
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

El peronismo está para el cachetazo (hasta Chouza se da cuenta)

27 enero, 2023
Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero
Análisis

Las lecciones que el mundo aún no ha aprendido del horror del nazismo

27 enero, 2023
Gracias, Irene Montero
España

Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero

27 enero, 2023
Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro
Colombia

Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

27 enero, 2023
Merino se planta frente a las protestas en Perú y defiende «constitucionalidad» de su gobierno
Opinión

El pueblo peruano se atrinchera y defiende frente al comunismo globalista

27 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.