
Luego de que se conociera la información de que el Gobierno y la oposición llegaron a un acuerdo, promovido por el emisario del papa, para sentarse a dialogar el próximo 30 de octubre, varios dirigentes opositores expresaron su sorpresa por el anuncio y señalaron, además, que no estaban de acuerdo con que se propiciara ese diálogo. Entres los líderes que afirmaron esto están el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, y el gobernador de Miranda, Henrique Capriles.
“Con la oposición y el Gobierno vemos que se habla de un diálogo, ¿cuál diálogo? En Venezuela no se ha iniciado ningún diálogo. Aún no se ha dado ese proceso. La crisis no se resuelve sentando a los políticos a tomarnos una foto. La crisis de Venezuela es más profunda”, dijo Capriles a través de una transmisión en vivo por Periscope.
“Una reunión en Margarita jamás está planteada, ¿por qué en Margarita? ¿Para esconderlo?”, sugirió el gobernador para luego indicar: “Nosotros queremos dialogar, pero no puede ser llevado como sabemos que quiere Maduro. A él hay que obligarlo a dialogar para que respete la Constitución”.
- Lea más: Régimen de Maduro y oposición venezolana fijan fecha de inicio de “diálogo” con mediador papal
- Lea más: Se abren las puertas del diálogo en Venezuela: oposición se reúne con enviado del papa y mediadores de Unasur
“Tenga la seguridad de que la oposición venezolana no se prestará para las exigencias del Gobierno. Ni está acordando algo. Una cosa es el diálogo con una gente que respete la Constitución y otra es un proceso de diálogo con estos diablos. Para el Gobierno el diálogo es que nos calemos la crisis; para eso no es”, enfatizó Capriles.
Por último, el prominente líder opositor, quien en la tarde indicó que él no estaba al tanto del encuentro entre el Gobierno y el coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, señaló que la gente está indignada con la MUD y que él no está acordando nada con el Gobierno.
“Tengo la seguridad de que la oposición no se prestará para frenar las exigencias. Y quienes lo hagan, quienes estén acordando cosas, se sabrá”, dijo para luego puntualizar e invitar a la gente a la “Toma de Venezuela” que se realizará este 26 de octubre: “Si usted está indignado con la Mesa de la Unidad Democrática, salga este miércoles y exprese su indignación”.
Por otra parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, acudió a las redes sociales para indicar que él también se enteró por la televisión del diálogo y por esa razón no está dispuesto a participar.
“Acción Democrática [partido que Ramos Allup preside] dijo que si iban los partidos al diálogo promovido por el Vaticano, concurriríamos. Como ahora todos nos enteremos por televisión nosotros tampoco iremos”, dijo el presidente del Parlamento.