viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Carnet de la patria»: el nuevo racionamiento de comida en Venezuela

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
29 diciembre, 2016
en Destacado, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Prensa presidencial)
«El carnet de la patria es mucho más que una libreta de racionamiento. Es un instrumento totalitario (…) ¡Bienvenidos al comunismo!», escriben analistas. (Prensa presidencial)

Este jueves 29 de diciembre Nicolás Maduro presentó el «carnet de la patria», una tarjeta electrónica que servirá para racionar los productos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y las misiones sociales en Venezuela.

«Con el carnet de la patria, que vamos a comenzar a inscribir durante el mes de enero. Ya vamos a anunciar la fecha. Esto es un modelo. Este carnet, como ustedes recuerdan, tiene este código en el que va su identidad. ‘Soy del CLAP de la parroquia…'», dijo el dictador durante una entrevista por la cadena nacional de radio y televisión.

Noticias Relacionadas

Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022

«Aquí con este código, usted va a poder realizar sus compras en varias tiendas del país sin estar utilizando billetes. Venezuela tiene que ir hacia el uso de los pagos electrónicos», informó Nicolás Maduro.

#EnVideo ||??Presidente @NicolasMaduro presenta a Venezuela el nuevo #CarnetDeLaPatria pic.twitter.com/IXwk6CLoFb

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 29, 2016

Hasta el momento, según indicó, el carnet servirá para registrarse en las misiones sociales del país y, además, para recibir los productos regulados que son entregados por el Estado.

Inmediatamente, en las redes sociales, comenzaron a surgir las reacciones adversas a una medida que fue catalogada como «control social» por varios analistas.

«El carnet de la patria… Esa es la noticia de hoy. Se prepara el chavismo para aumentar su control social (y represalias a la disidencia)», escribió el periodista especializado en temas electorales, Eugenio Martínez.

 

«Hace días se incrementaron los recursos para relanzar la Ley Sapo (acusar), hoy se insiste en el carnet de la patria… Es claro el plan del chavismo», apuntó Martínez.

Asimismo, el analista político Tony De Viveiros expresó: «El carnet de la patria es mucho más que una libreta de racionamiento. Es un instrumento totalitario para la recolección de ‘big data'».

«El carnet de la patria se convertirá en la tarjeta de racionamiento que siempre hemos temido. Ya estamos en el mar de la felicidad», espetó el profesor de la Universidad Central de Venezuela, Tulio Ramírez.

El carnet de la patria… esa es la noticia de hoy. Se prepara el chavismo para aumentar su control social (y represalias a la disidencia)

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) December 29, 2016

Carné de la patria para terminar de consolidar el comunismo bolivariano.

Gracias a los dialogantes y al Vaticano.

— Luigi Palumbo. (@LuigiPalumbo_) December 29, 2016

 

Etiquetas: Comunismodictadura en Venezuela
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?
Opinión

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Análisis

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
inversión extranjera en Colombia
Economía

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022
Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China
Estados Unidos

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Trump frente al tercermundismo woke
Opinión

Trump frente al tercermundismo woke

11 agosto, 2022
Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas
Noticias

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad