sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legalizar la marihuana, un golpe más duro a los cárteles que el muro de Trump

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
27 febrero, 2017
en Destacado, Estados Unidos, Guerra Contra las Drogas, México, NL-Diario, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Snopes)
«Ningún esfuerzo, incluso militar, puede eliminar el incentivo financiero del mercado negro». (Snopes)

Existe una forma más eficiente de detener el flujo de droga y de disminuir el poder de los cárteles mexicanos que erigiendo un colosal muro en la frontera entre Estados Unidos y México: legalizar la marihuana.

En una entrevista para el medio Reason, el periodista del medio sobre el canabis High Time y experto con más de quince años en el tema, David Bienenstock, aseguró que «si la administración Trump quiere detener el flujo de drogas en la frontera, construir un muro no es la política más efectiva».

Noticias Relacionadas

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022

«En vez de incrementar las medidas militantes y costosas diseñadas para detener el flujo de droga […] Trump debe apoyar la legalización de la marihuana, que ya ha comenzado a reducir los beneficios de los cárteles de la droga», se lee en Reason.

PUBLICIDAD

Para el periodista, «es importante que se entienda que la guerra contra la droga fue la que originó los cárteles».

  • Lea más: Activistas repartirán 4.200 cigarrillos de marihuana durante posesión de Trump
  • Lea más: En toda la costa oeste de EE.UU. ya se puede fumar marihuana recreacional

«Hemos estado desperdiciando miles de millones de dólares durante casi 50 años en esfuerzos completamente ineficaces e incluso contraproducentes para detener el flujo de drogas a Estados Unidos, y esos esfuerzos solo han hecho que los cárteles sean más grandes, más fuertes y peligrosos», asegura Bienenstock.

Asimismo, apunta el medio que «Trump dice que México va a pagar por el muro, pero imponer los impuestos más altos a las importaciones va a obligar a los consumidores estadounidenses a soportar la mayor parte del costo. ¿Y para qué? Si Trump construye el muro, los cárteles de droga solo construirán más y mejores túneles, según informó en The New York Times«.

PUBLICIDAD

De igual manera, la miembro fundadora del medio Reason, Shikha Dalmia, asegura que, incluso comparándolo con el gasto descomunal de la guerra contra las drogas, «el muro de Trump es una exageración».

«Solo una valla con una sola capa (no el muro) en las 1.300 millas de la frontera del sur costará más de USD $6,5 millones», escribe Dalmia.

Por último, concluye el periodista Bienenstock, autor de How To Smoke Pot (Properly): A Highbrow Guide to Getting High: «Ningún esfuerzo, incluso militar, puede eliminar el incentivo financiero del mercado negro«.

Fuente: Reason

 

Etiquetas: Donald TrumpLegalización de la marihuanamuro fronterizo
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur
Inmigración

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022
Nominada de Biden para el Tesoro sería una bisagra entre demócratas y republicanos
Opinión

El último deseo de los no nacidos: el aborto de la Fed

20 mayo, 2022
Comprando esclavos
Opinión

Comprando esclavos

20 mayo, 2022
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

¿Para qué se hizo el censo? Para saber cuántos «argentines» tiene Argentina

19 mayo, 2022
Facebook habría pagado artículos en medios para enfrentar leyes antimonopolio
Noticias

Facebook habría pagado artículos en medios para enfrentar leyes antimonopolio

19 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist