sábado 4 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian que Venezuela dio libre paso a extremistas islámicos hacia Centroamérica y Estados Unidos

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
27 marzo, 2017
en Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Terrorismo, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(ABC)
Extremistas islámicos llegan a Santa Elena de Uairén, pasa por Ciudad Guayana, Mérida, hasta llegar a Cúcuta. El objetivo: Estados Unidos. (ABC)

Según señala el medio español ABC, extremistas islámicos están utilizando a Venezuela para transitar desde Brasil hasta Centroamérica.

La denuncia la hacen varias autoridades de países suramericanos; no obstante, la primera advertencia la ofreció, en 2014, la exdirectora de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo de Venezuela, Gyoris Guzmán.

Noticias Relacionadas

Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar

Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023

«En Venezuela hay una falta total de compromiso del Gobierno para una lucha franca, sincera y acertada contra la criminalidad», señala Guzmán, quien actualmente se encuentra asilada en España.

«El régimen chavista ni siquiera cumple con compromisos internacionales adquiridos con la ONU o con organismos regionales como UNASUR o MERCOSUR. Es la ausencia por completo de un Estado», espeta la exdirectora de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia.

De acuerdo con ABC, el paso de los terroristas islámicos a través de Venezuela ha quedado documentado: «Llegan a los aeropuertos internacionales de Brasil; después de un tiempo se desplazan a la frontera con Venezuela, país que intenta atravesar para alcanzar Colombia y luego probablemente seguir su itinerario hacia Centroamérica y, quizá, Estados Unidos».

Asimismo, señala el medio español que «acuerdos secretos del chavismo para acoger en territorio venezolano células de Hezbolá, el grupo radical chií de origen libanés, ya han sido revelados con anterioridad».

  • Lea Más: Tareck El Aissami representa un coctel muy peligroso para EE. UU. y el mundo según nuevo Herald
  • Lea más: Trump promete una inversión histórica en el Ejército para «derrotar al terrorismo islámico»

«También han trascendido operaciones encubiertas desde embajadas de Venezuela en Oriente Medio para facilitar pasaportes a elementos extremistas islámicos. Ahora, queda al descubierto otro elemento de esa ayuda chavista al radicalismo musulmán: una ruta a través del territorio nacional», apunta ABC.

La ruta, de acuerdo con la investigaciones de Guzmán, es la siguiente: los extremistas llegan a Brasil; luego, se desplazan hacia Manos, en el Amazonas. De ahí, siguen su camino por carretera hasta Santa Elena de Uairén, en el estado Bolívar.

La siguiente parada es Ciudad Guayana; de ahí pasan a Araure, Portuguesa; y Mérida hasta llegar a Cúcuta, Colombia.

Esta ruta fue seguida tal cual por, al menos, cuarenta personas.

«Todos eran musulmanes y pudimos constatar su radicalismo; aunque no fue posible establecer ninguna vinculación directa con grupos terroristas concretos, concluimos que algunos provenían de zonas en las que podían haber estado en contacto con Daesh o franquicias de Al Qaeda», recalca Guzmán.

Por último, agrega la especialista: «Lo que detectamos muy posiblemente era el ensayo de una ruta, que con el tiempo podía funcionar a mayor escala, para enviar yihadistas hacia Norteamérica, porque en Colombia no se iban a quedar».

Fuente: ABC

Etiquetas: Nicolás Maduroterrorismo islámico
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?
Entretenimiento

¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

3 febrero, 2023
Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar
Entrevista

Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro
Colombia

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino
Argentina

El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino

3 febrero, 2023
Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?
Ecuador

Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.