martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gurú de la izquierda Noam Chomsky reconoce que «Venezuela es un desastre»

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
6 abril, 2017
en Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Venezuela Analysis)
«Venezuela es realmente un desastre. La economía se basa en el petróleo… Y la corrupción, el robo…», dijo el pensador izquierdista Chomsky. (Venezuela Analysis)

El lingüista, filósofo, catedrático del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y «gurú» de la izquierda mundial, Noam Chonsky, habló esta semana sobre el fracaso del socialismo latinoamericano en países como Cuba, Brasil y Venezuela.

«Hubo logros reales. Pero los Gobiernos de izquierda no aprovecharon la oportunidad que tenían para tratar de crear economías sostenibles y viables. Casi todos: Venezuela, Brasil, Argentina… Se apoyaron en el alza de los precios de las materias primas, que es un fenómeno temporal«, dijo el pensador al programa Democracy Now.

Noticias Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
  • Lea más: Las 10 frases más despistadas de famosos que promocionaron el chavismo
  • Lea más: Régimen venezolano utiliza tácticas nazi para impedir levantamiento popular

«Los precios de las materias primas subieron, principalmente debido al crecimiento de China. Así que hubo un aumento en el precio del petróleo, de la soja y así sucesivamente. Y, en vez de tratar de desarrollar economías sostenible con la manufactura, la agricultura y así sucesivamente —Venezuela, por ejemplo, es un país agrícola rico, pero no lo desarrollaron. Entonces, simplemente confiaron en las materias para exportación», continuó Chomsky.

PUBLICIDAD

Señala, luego, que «eso es muy perjudicial, no solo no es un éxito, sino que es un modelo de desarrollo dañino».

Por último, en la entrevista, el filósofo, que anteriormente ha defendido fuertemente el régimen de Hugo Chávez, reconoció: «Venezuela es realmente una situación desastrosa. La economía se basa en el petróleo. Y la corrupción, el robo, ha sido extrema».

En  2013 Noam Chomsky, en una entrevista, dijo sobre Hugo Chávez: «(Él) lideró una liberación histórica en América Latina. Definitivamente fue nocivo para la oligarquía rica, para el poder de Estados Unidos».

PUBLICIDAD

«Durante los últimos diez años, he visto un cambio absolutamente histórico. Desde la época de los conquistadores hace 500 años, América Latina ha estado sometida a la fuerza Occidental, a los Estados Unidos… Ahora es prácticamente libre», dijo el escritor y catedrático.

Fuente: Real Clear Politics

Etiquetas: dictadura en VenezuelaNoam ChomskySocialismo
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa
Venezuela

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Crece la presión a Pedro Castillo para que renuncie a la presidencia de Perú
Autoritarismo

Paro de transporte en Perú es un caballo de Troya para imponer la constituyente

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre
Estados Unidos

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist