jueves 26 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las razones por las cuales sí hubo fraude en las elecciones de Ecuador

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
6 abril, 2017
en Destacado, Ecuador, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Pruebas y testimonios sugieren que el candidato oficialista, Lenín Moreno, no es realmente el ganador de las elecciones. (Twitter)

English

El domingo 2 de abril se dio la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador. El día estuvo tenso. Ambos candidatos, Guillermo Lasso, de la alianza Movimiento CREO, y Lenín Moreno de la Alianza País, proclamaron la victoria. No obstante, poco a poco la tendencia se fue confirmando a favor del candidato oficialista. Al final el Consejo Nacional Electoral (CNE) ofreció un pronunciamiento oficial: Lenín Moreno sería presidente.

Noticias Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022

La encuesta a boca de urna de CEDATOS declaraba al Movimiento CREO ganador con hasta 7 puntos de diferencia. Los opositores de Correa empezaban a celebrar; pero el CNE, por medio de una cadena, extinguió la emoción.

PUBLICIDAD

Inmediatamente el canto de «fraude» empezó a surgir. Guillermo Lasso apareció en los medios a rechazar los resultados ya que no coincidían con lo que sugerían las encuestadoras y, además, el sitio web del CNE estaba caído. El candidato opositor anunció que impugnaría las elecciones y llamó a los ciudadanos a manifestarse en las calles.

Hoy Lenín Moreno se presenta como el ganador de las elecciones. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Almagro, lo felicitó. Pero Guillermo Lasso, junto a una parte importante de la sociedad civil, aseguran que se cometió fraudes. De hecho, presentan pruebas y testimonios suficientes para sugerir la existencia del timo.

  • Lea más: Opositores ecuatorianos rechazaron “dictadura” y exigieron recuento de votos
  • Lea más: Ecuador: candidato opositor Guillermo Lasso presentará los fundamentos jurídicos del “fraude” electoral

Las razones por las cuales sí hubo fraude en las elecciones en Ecuador

Según informó Guillermo Lasso este miércoles cinco de abril, «un total de 1.795 actas» son irregulares. Esto representa, según señala, 592.350 votos.

En el balotaje Lenín Moreno ganó con 5.060.114 votos; mientras que el candidato de CREO, con 4.833.697. De esa manera, los más de 500 mil votos irregulares que denuncia Lasso son determinantes.

«Nuestro control electoral, luego de revisar el archivo plano del CNE, pudo constatar las irregularidades en las actas», escribió Lasso en su cuenta de Twitter.

Nosotros planteamos la revisión de cerca de 39.900 actas que es casi el 100% del universo electoral ecuatoriano. @CNNEE #ConcluPRUEBAS

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 6, 2017

De igual forma, el Movimiento CREO presentó una documentación que acredita que el 82,2 % de las actas oficiales coinciden con las que ellos manejan . Estas fueron obtenidas gracias a los controles y el arduo trabajo de los militantes en las mesas de votación.

Y, con ese 82,2 % que señala CREO, Lasso tendría un porcentaje de voto del 50,5 % frente al 49,5 % de Lenín Moreno. El porcentaje restante es el que presenta inconsistencia.

Además, el presidente de CREO, César Monge, denunció este miércoles cinco de abril que el día de las elecciones se detectaron que 4,7 % de las mesas de votación tuvo un comportamiento «inusual».

Según indicó Monge, en algunas zonas se reflejó una tendencia a favor de Lenín Moreno, de 80-20 sobre Lasso. No obstante, las condiciones «socioeconómicas» de la zona sugieren que hubo irregularidades.

Otra anomalía fue que el día de las elecciones, el dos de abril, se dio un «apagón electoral», según denunció el candidato de CREO.

PUBLICIDAD

El Consejo Nacional Electoral respondió a las denuncias de Lasso. El opositor al oficialismo solo exige un recuento de votos. Y, ahora, de acuerdo con el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, se aceptará el pedido de volver a contar las actas en el caso de que las pruebas del movimiento CREO tengan sustento.

Por último, Pozo dijo que para la solicitud de impugnación primero deben esperar la notificación de los resultados del organismo electoral.

Todos estos datos y denuncias son recogidas por un documento elaborado por el movimiento CREO. El archivo fue proveído a PanAm Post por la editora de el Instituto Cato y columnista del diario El Universo, Gabriela Calderón.

Nota del Editor: Corregimos este artículo para señalar que solo la encuestadora CEDATOS dio como ganador a Guillermo Lasso en boca de urna. La encuestadora Perfiles de Opinión dio al presidenciable Lenín Moreno 52.2% y a Guillermo Lasso 47.8%.

Etiquetas: Elecciones en EcuadorGuillermo LassoLenin Moreno
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país
Opinión

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo
Perú

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022
La Convención Constituyente, comienza la refundación de Chile
Opinión

La nueva constitución chilena

26 mayo, 2022
Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue
Opinión

Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue

26 mayo, 2022
Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd
Estados Unidos

Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd

26 mayo, 2022
Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo
Noticias

Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo

25 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist