
En una reunión este 28 de abril, un grupo de expertos de Derechos Humanos en la Organización de Naciones Unidas (ONU) exigieron al régimen venezolano permitir las protestas pacíficas de la oposición e investigar todas las muertes.
“Estamos seriamente preocupados por las acusaciones de uso excesivo e indiscriminado de la fuerza frente a las protestas, así como por las detenciones arbitrarias y muertes”, dijeron Agnés Callamard y Maina Kiai, relatores sobre ejecuciones extrajudiciales y libertad de reunión y asociación, respectivamente.
- Lea más: Venezuela: “Las piezas se han juntado y estamos viendo el final de la Revolución”
- Lea más: Dictadura de Venezuela mantiene incomunicado y aislado al preso político Leopoldo López
“Tales actos constituirían graves violaciones de los derechos de la vida, a no ser privado arbitrariamente de la libertad, y a las libertades de reunión pacífica y de expresión”, apuntaron los expertos que recibieron el respaldo del Grupo de Trabajo de la ONU sobre detenciones arbitrarias.
“En este momento la tensión política es elevada y la opinión pública está fuertemente dividida, pero en situaciones como esta es cuando precisamente los Gobiernos deben hacer más para proteger los derechos de los personas”, dijeron los expertos en un comunicado difundido por Ginebra.
“La respuesta cada vez más militarizada es contraproducente porque solo aumenta las tensiones y el riesgo de lesiones y muerte. Las manifestaciones deberían ser manejadas normalmente sin recurrir a la fuerza. Cualquier uso de la fuerza debe ser estrictamente necesario y proporcional a una amenaza específica”, continuaron los expertos en el comunicado, según detalla la agencia EFE.
Por último, los expertos de la ONU recordaron que, hasta el momento, cientos de personas han resultado heridas y más de mil han sido detenidas.
Fuente: El Nacional