![(Asamblea Nacional)](https://es.panampost.com/wp-content/uploads/juanguaidoasamblea.jpg)
Un informe presentado por el diputado de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, expone corrupción en torno al desempeño de la polémica empresa brasileña Odebrecht en Venezuela: la dictadura ha robado USD $22 mil millones y 76% de las obras en el país se encuentran inconclusas.
“Hoy le podemos decir al país que la corrupción mató a más venezolanos que la inseguridad”, dijo Guaidó, mientras exhibía las cifras en las que se demuestra que el Gobierno ha robado la inmensa cantidad de dólares, mientras, en total, Odebrecht dejó 11 obras inconclusas.
“Los informes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas son manipulados. Se niegan a asumir responsabilidad”, añadió al respecto la diputada opositora Melva Paredes.
- Lea más: Dictadura de Maduro ahora persigue a 65 fiscales que investigan caso Odebrecht en Venezuela
- Lea más: Fiscal que huyó de Venezuela revela que Maduro está involucrado en caso Odebrecht
“Cada vez que entramos en la investigación, vemos nuevos nombres. Hasta todo el registro de empresas denunciadas por a única fiscal general, fueron borrados por funcionarios para ocultar el desfalco”, dijo Guaidó mientras intervenía en la Asamblea Nacional.
La investigación fue llevada a cabo por la comisión de diputados luego de que la fiscal general Luisa Ortega Díaz denunciara que el régimen de Nicolás Maduro está estrechamente vinculado a casos de corrupción con Odebrecht.
El debate se dio en el Parlamento; sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo porque la sesión extraordinaria tuvo que ser cancelada. Resulta que los diputados opositores no acudieron al hemiciclo y no hubo el quorum necesario.
Este martes 29 de agosto se iba a debatir en la Asamblea; primero, el informe de Odebrecht; segundo, la implementación del nuevo Cono Monetario; y, también, un apoyo a la inmunidad parlamentaria y el rechazo a la violación de la libertad de expresión en el país, respectivamente.
Pero solo 55 diputados asistieron al Palacio Legislativo. Con respecto a la falta, el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, dijo que se trata de una “señal de alarma” y solicitó publicar una lista con los nombres de los parlamentarios que no asumieron su responsabilidad.
Fuente: NTN24