jueves 26 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mediador dominicano: oposición de Venezuela debe reconocer a la Asamblea Constituyente chavista

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
15 septiembre, 2017
en Caribe, Destacado, Noticias breves, Política, República Dominicana, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
Leonel Fernández asegura que para que los diálogos puedan avanzar, el Ejecutivo, la Asamblea Nacional opositora y la Constituyente deben estar dispuestos a convivir. (Wikimedia)

El expresidente de República Dominicana y actual mediador del diálogo entre la dictadura de Maduro y la oposición venezolana, Leonel Fernández, aseguró que la reconciliación en Venezuela puede avanzar si la coalición de partidos opositores, Mesa de la Unidad Democrática (MUD), reconoce a la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente.

«En la medida en la que pueda haber una interacción, un intercambio entre las instituciones de respeto mutuo, en un marco democrático y constitucional, pues efectivamente se puede avanzar», dijo Fernández a la cadena Telesurluego de reunirse con la presidenta de la Constituyente y excanciller, Delcy Rodríguez.

Noticias Relacionadas

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas

26 mayo, 2022
Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
  • Lea más: La «oposición» venezolana ayuda a Maduro a lavarse la cara y evitar sanciones de la Unión Europea
  • Lea más: Donald Trump tratará crisis en Venezuela con sus homólogos de Brasil, Colombia y Perú

Asimismo, el expresidente dominicano señaló que es positivo que la oposición y el régimen de Maduro se encuentran actualmente «negociando» y «conversando».

PUBLICIDAD

Este miércoles 13 de septiembre iniciaron en República Dominicana una serie de encuentros y reuniones en las que estaban el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, y la presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez. Se trata de una nueva ronda de diálogo que busca abordar acuerdos concretos entre la dirigencia opositora y el régimen de Nicolás Maduro.

Ahora, Leonel Fernández ha asegurado que una de las formas de avanzar es generando una convivencia adecuada entre el Ejecutivo, la Asamblea Nacional opositora y la Constituyente.

PUBLICIDAD

Durante varias semanas, la oposición trató de, aparentemente, impedir que la dictadura impusiera una Constituyente que buscaría reformar el Estado. El régimen logró avanzar con la Constituyente y ahora exige que toda la sociedad la reconozca.

Fuente: NTN24

Etiquetas: Asamblea Nacional ConstituyenteDiálogo en Venezuela
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas
Noticias

El Foro de Davos mostró solo pesimismo ante tantas crisis juntas

26 mayo, 2022
Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país
Opinión

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo
Perú

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022
La Convención Constituyente, comienza la refundación de Chile
Opinión

La nueva constitución chilena

26 mayo, 2022
Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue
Opinión

Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue

26 mayo, 2022
Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd
Estados Unidos

Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd

26 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist