
Este 7 de noviembre se cumplen 100 años de la Gran Revolución de Octubre en Rusia que derivó en el inicio de la instauración del comunismo en parte de Europa y el mundo; en Venezuela, el dictador Nicolás Maduro la celebró con una marcha al Palacio de Miraflores en Caracas.
“La Revolución no murió, quedó regada por todo el mundo”, dijo en tarima Nicolás Maduro, citando a Hugo Chávez, mientras recibía a los chavistas que marcharon en celebración de la Revolución de Octubre que impulsaron los bolcheviques y liderados por Vladimir Lenin. Un centenario que ni siquiera en Rusia, donde se ejecutó el movimiento, mereció acto oficial este 7 de noviembre.
El Pueblo Venezolano celebra el Centenario de la Revolución Bolchevique de Lenin, con la lucha por el Socialismo https://t.co/vCTFXodVoB
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 7, 2017
Al acto acudieron los trabajadores del sector público, así como las diferentes organizaciones chavistas. En el medio TelesurTV, que recopila retratos del momento, se lee: “El pueblo caraqueño atendió el llamado del PSUV para celebrar 100 años de la Revolución Bolchevique”.
“Con música y alegría la clase obrera venezolana celebra 100 años del triunfo revolucionario (…) La candidata a la alcaldía de Caracas, Erika Farías, recordó que a 100 años de la Revolución Rusa, el pueblo obrero será prioridad en los revolucionarios”.
#EnSecuencia Presidente @NicolásMaduro comparte con el pueblo venezolano en el marco del Centenario de la Revolución Bolchevique pic.twitter.com/Z4Z8nPJVTh
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) November 7, 2017
Vamos juntos y vamos venciendo! ✊🏾@NicolasMaduro #100AnosDeRevolucionObrera pic.twitter.com/tdN9AKQc9z
— Erika Farías Peña (@ErikaPSUV) November 7, 2017
Somos del pueblo y a el servimos! Que Viva la Revolución Rusa, que viva la Revolucion Bolivariana ✊🏾 pic.twitter.com/Tv9rg2oEpt
— Erika Farías Peña (@ErikaPSUV) November 7, 2017
En el acto se erigía el símbolo de la Unión Soviética: el martillo y la hoz. Al final la representación de la imposición de una de las máquinas de asesinar más exitosas de la historia de la humanidad: el comunismo.
Sobre Venezuela impera un régimen autoritario, que además ha sometido a su sociedad a la mayor crisis que ha padecido el país. Modelo similar al ya ensayado en otras naciones, y con los mismos resultados: muerte y miseria.
La Revolución de Octubre en Rusia generó el derrocamiento del régimen zarista; y, al mismo tiempo, la imposición de otro: el socialista de los bolcheviques de Vladimir Ilich Uliánov —o Lenin—. Con ello, llegaron a la gran nación europea los campos de trabajo forzado Gulags —oficialmente en 1930—; las hambrunas que afectaron toda Rusia, primero —solo cuatro años después de la Gran Revolución—; y Ucrania y Kazajistán —entre 1932 y 1933 y derivaron en la muerte de más de cinco millones de personas—.
La desidia solo aumentó con el transcurso de los años hasta que a finales de la década de los ochenta, reformas que eran inevitables empezaron a generar el desmoronamiento de lo que por años fue el imperio —verdadero imperio— más amenazador de la tierra. Hoy Venezuela, un país también sometido al hambre y a la pobreza, celebra y empuña el símbolo del martillo y la hoz.
Fuente: TELESUR