
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, estuvo en Washington y pidió al mandatario estadounidense, Donald Trump, endurecer las sanciones contra el régimen dictatorial de Nicolás Maduro en Venezuela; considera que un embargo total sobre las exportaciones de petróleo es necesario.
“En mi opinión, deberíamos ir a un embargo completo. Las cosas han ido de peor en peor. La situación ahora es dolorosa. La pobreza sube día a día y las condiciones de sanidad empeoran día a día”, dijo, según señaló el diario británico Financial Times en una nota publicada este 8 de noviembre.
- Lea más: Macri ordenó investigar cuentas de dirigentes chavistas y Maduro lo tildó de oligarca miserable
- Lea más: Mauricio Macri: “En Venezuela no se respeta la democracia” ni “los derechos humanos”
Esta petición, aunque es arriesgada y consiste en la primera sugerencia de un líder latinoamericano al presidente de Estados Unidos de imponer una sanción tan dura y polémica, contaría con el respaldo “amplio” de casi toda la región. O al menos eso es lo que asegura Mauricio Macri, en su declaración recogida por el Financial Times.
“Durante el mes pasado lo hemos discutido varias veces con muchas personas”, dice el líder de Argentina durante su estadía en Estados Unidos que finaliza este miércoles 8 de noviembre con la visita a Nueva York.
Ya Estados Unidos ha impuesto sanciones a Venezuela. Lo hizo con funcionarios particulares y, de esa manera, afectó a la estatal petrolera PDVSA, a la que ahora se le hace más difícil el mercadeo de su producto. Sin embargo, ahí sigue. Pero ahora Mauricio Macri sugiere la imposición de una sanción mucho más sólida que podría poner en serios problemas al régimen venezolano, cuyas mayores ganancias provienen de la exportación del petróleo.
Con Guterres, sobre Venezuela
Por otra parte, el mandatario argentino también tocó la crisis en el país de Nicolás Maduro con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. Ambos se reunieron este martes 7 de noviembre y ahí, Macri pidió “garantizar la asistencia a la población en Venezuela ante la falta de medicamentos e insumos”.
Le dijo además a Guterres que Venezuela se ha vuelto “un dolor para la región”. Frente a las preocupaciones del argentino, Guterres dijo que ve “con preocupación” a Venezuela y solicitó “un informe a la Organización Mundial de la Salud, al tiempo que se evalúa la posible participación de Caritas Internacional para que brinde asistencia en medio de la emergencia”.
Me reuní con António Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas pic.twitter.com/ZRawrMdr2V
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 8, 2017
Fuente: El Comercio, Clarín, Financial Times