
El presidente Juan Manuel Santos respondió este martes 28 de noviembre a las acusaciones que hizo el líder del régimen chavista, Nicolás Maduro, sobre el bloqueo de medicamentos a Venezuela.
Desde la Casa de Nariño, sede de la presidencia Santos habló sobre los ataques que (ayer) volvió a repetir el presidente de Maduro contra Colombia.
Indicó que Nicolás Maduro le acusó de bandido, por supuestamente bloquear cualquier venta de medicamentos a Venezuela.”Esto es absolutamente falso, repito: absolutamente falso”, insistió el mandatario.
Luego, señaló que ha ocurrido es, de hecho, “todo lo contrario”: “Hemos ofrecido desde hace mucho tiempo apoyo humanitario en materia de comida y en materia de medicamentos y el Gobierno venezolano se ha negado”.
- Lea más: Ni los militares se sienten seguros en Venezuela y deben ocultarse para evitar asaltos
- Lea más: Maduro tildó a Santos de “traidor” por críticas a Constituyente
El dictador venezolano ha atacado a Juan Manuel Santos en varias ocasiones. Recientemente, dijo al colombiano que era su hijo y, por lo tanto, debía pedirle “la bendición”.
Hace semanas, el chavista también lo agredió y dijo por primera vez que Colombia está impidiendo la importación de medicinas a Venezuela: “Santos trágate tus medicinas, no importa, no las compraremos allí. Ya se las estamos comprando a la India (…) ¡Trágate tus medicinas, tu droga y tu cocaína! Hay que ser bien malvado para hacer eso”.
Santos, quien antes mantenía una posición ecuánime con respecto al régimen chavista, ahora responde con fuerza ante los ataques del dictador venezolano: “Maduro parece no darse cuenta que los venezolanos están sufriendo por falta de alimentos y muriendo de enfermedades por falta de medicinas”.
“Permita presidente Maduro que la comunidad internacional ayude al pueblo venezolano en este momento de grave crisis, una crisis provocada por el régimen y no por Colombia ni por factores externos como tantas veces se ha insinuado”, continuó el presidente colombiano.
Voluntad de imponer miseria
Si lo que dice Santos es verdad, no sería la primera vez que Maduro impide que se preste ayuda al pueblo venezolano. Además de que niega que exista crisis —aunque recientemente dijo que los venezolanos están “jodidos pero felices”—, ha permitido a la desidia mantenerse y someter a toda una sociedad.
Ya el año pasado el dictador rechazaba que se preste ayuda a Venezuela.
En el diario El Nuevo Herald, en una publicación de febrero de 2016, se lee: “Pese a la angustiante escasez de medicamentos en Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro obstaculiza una iniciativa que brindaría acceso a fármacos económicos y de muy buena calidad, negando alivio a cientos de miles de enfermos para no tener que admitir la existencia de una crisis sanitaria”.
En ese momento el dictador negó una iniciativa del Parlamento que brindaría a Venezuela acceso al Fondo Rotatorio-Estratégico de Medicinas de la Organización Mundial de la Salud.
Asimismo, en noviembre del año pasado, la organización de la Iglesia Católica, Cártias, donó 75.000 unidades de medicinas a Venezuela que llegaron al puerto de La Guaira. No obstante, esas medicinas fueron decomisadas por el régimen de Maduro y la mitad, al menos, se venció.
Actualmente en Venezuela impera una ardua crisis humanitaria, política y social. Según Cáritas, también, 300 mil niños corren el riesgo de morir por desnutrición. Y en septiembre de este año la escasez de medicamentos llegó al 90 %, de acuerdo con la ONG Convite A. C.