domingo 8 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU. se suma a voces de la comunidad internacional que rechazan presidenciales fraudulentas en Venezuela

EE.UU. se suma a voces de la comunidad internacional que rechazan presidenciales fraudulentas en Venezuela

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
24 enero, 2018
en Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias, Política, Sur América - Vieja, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(U.S. Embassy Iran)
Estados Unidos acompañan otras posiciones del hemisferio, que empiezan a alertar a la oposición sobre los peligros de participar en una elección fraudulenta. (U.S. Embassy Iran)

Son más las voces en el hemisferio las que desde ya condenan la decisión de la dictadura venezolana de adelantar las elecciones presidenciales e informan, además, que desconocerán cualquier resultado que se genere de algún acto subordinado a la Asamblea Nacional Constituyente. Ahora Estados Unidos se suma al Grupo de Lima (que representa 14 naciones de la región) y a la Organización de Estados Americanos.

“Apoyamos un sistema de elección real, completo y justo y no a la ilegítima Asamblea Constituyente que fue confeccionada por Maduro”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en una breve entrevista a la agencia EFE.

Noticias Relacionadas

Milei en España: “¡Muerte al socialismo!”

Milei en España: “¡Muerte al socialismo!”

8 junio, 2025
Bolívar fue la revolución, ¿para qué otras?

Simón Bolívar: ¿Entre los racionales, ucrónicos y utópicos?

8 junio, 2025
  • Lea más: Oposición venezolana no debe participar en elecciones presidenciales fraudulentas
  • Lea más: Grupo de Lima rechaza adelanto de elecciones en Venezuela y canciller mexicano abandona diálogo

De esa forma, aseguró que su Gobierno, el de Donald Trump, no reconocerá ningún resultado que se produzca en una eventual elección presidencial convocada por la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente.

Si este año llega a haber elecciones, como corresponde, deben ser “libres y justas” y significar una “vuelta a la democracia”, debido a que las condiciones actuales obligan a la gente a votar por un candidato. “Vimos eso la última vez, cuando hubo esas elecciones ilegítimas. Presionaron a la gente a votar por ciertos candidatos”, dijo Nauert.

Las declaraciones surgen porque este martes 24 de enero esa Constituyente acordó exigir al Consejo Nacional Electoral que convoque el proceso electoral para antes del 30 de abril.

Inmediatamente después del anuncio, reaccionó el Grupo de Lima, que se encontraba reunido en Chile. Los catorce países firmantes de la Declaración, acordaron rechazar la decisión de convocar elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre del año, ya que “imposibilita la realización de elecciones presidenciales, democráticas, transparentes y creíbles”.

Se trata de los países más relevantes del hemisferio. El Grupo de Lima está conformado inicialmente por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú; y este martes se les sumó Santa Lucía y Guyana, que también apoyaron la declaración.

Asimismo, el canciller mexicano, Luis Videgaray, anunció por su parte que ya no acompañará el diálogo entre la oposición venezolana y la dictadura en República Dominicana, ya que la decisión de la Constituyente “es incompatible con esas reuniones”.

“El anuncio de hoy en Caracas acaba con la seriedad del proceso de negociación en Dominicana. En consecuencia, el Gobierno de México se retira de dicho proceso”, escribió el canciller en su cuenta de Twitter.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, es otro que ya ha señalado el próximo proceso electoral como fraudulento y, por lo tanto, desconoce cualquier resultado que se produzca.

Hace unos días aseguró que “es inaceptable una elección que sea hecha por el régimen del mismo modo que se hicieron las elecciones regionales y municipales”.

“Significarían seis años más del régimen de Nicolás Maduro”, espetó el secretario general.

Son varias las voces que ya alertan a la dirigencia opositora sobre el próximo proceso electoral. Se trata, hasta ahora, de una posición general de la comunidad internacional.  Es un claro rechazo a las elecciones adelantas y un desconocimiento a sus posibles resultados. Sin embargo, en medio de estas declaraciones contundentes, algunos opositores ya han asumido la decisión de asistir nuevamente a unas elecciones fraudulentas.

El secretario general del partido presuntamente opositor Acción Democrática, Henry Ramos Allup, anunció su precandidatura presidencial el pasado 18 de enero. También lo hizo el “opositor” Claudio Fermín y varios periodistas informaron este martes que el líder de Avanzada Progresista, Henri Falcón, pronto anunciará sus intenciones sin someterse a unas primarias antes.

Falta ver si lo que las democracias del hemisferio consideran inaceptable será considerado aceptable por la mayor parte del liderazgo opositor. https://t.co/PLvtfWtL4d

— M.A. Martínez Meucci (@martinezmeucci) January 24, 2018

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Milei en España: “¡Muerte al socialismo!”
Argentina

Milei en España: “¡Muerte al socialismo!”

8 junio, 2025
Bolívar fue la revolución, ¿para qué otras?
Análisis

Simón Bolívar: ¿Entre los racionales, ucrónicos y utópicos?

8 junio, 2025
Bolivia entró a su periodo especial
Bolivia

Opositores bolivianos consideran que las elecciones son la “única salida” a la crisis

8 junio, 2025
Trump culpa a la izquierda radical por los disturbios en Los Angeles y envía a la Guardia Nacional
Estados Unidos

Trump culpa a la izquierda radical por los disturbios en Los Angeles y envía a la Guardia Nacional

8 junio, 2025
Humor bajo amenaza: El caso Leo Lins y el Brasil autoritario
Brasil

Humor bajo amenaza: El caso Leo Lins y el Brasil autoritario

8 junio, 2025
Gobierno israelí a Greta Thunberg: “Den la vuelta porque no llegarán a Gaza”
Israel

Gobierno israelí a Greta Thunberg: “Den la vuelta porque no llegarán a Gaza”

8 junio, 2025
Siguiente Artículo
Informes de la CIA impulsaron sanciones de Trump contra el régimen de Nicolás Maduro

Informes de la CIA impulsaron sanciones de Trump contra el régimen de Nicolás Maduro

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.