
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana atraviesa, ahora, su momento más delicado. Es inaguantable. Soldados famélicos que se bandean entre el contrabando y la deserción. Otros, valientes, que llegan a ventilar su descontento, deben padecer la persecución y la tortura. Hostigados por una inteligencia, bien tutelada desde La Habana.
Y como desde La Habana se toman las decisiones —y se controla cada aspecto del mundo castrense—, frente a la inaguantable tesitura, el régimen cubano ha optado por acentuar el dominio y cubrir los espacios vacíos que dejan los rebeldes, valientes o sensatos.
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana y coordinadora del movimiento Vente Venezuela, lo denunció este 25 de julio. A medios internacionales, le dijo que Fuerte Tiuna, el complejo que es sede del Ejército y del Ministerio de la Defensa, está lleno de cubanos. Han llegado recientemente, en respuesta a la inestabilidad que impera en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
“Quiero denunciarlo: ha aumentado el número de agentes cubanos en Venezuela. Están llegando en estos días y se están instalando en Fuerte Tiuna. Porque hay una Fuerza Armada que ya no come más cuentos”, dijo la líder opositora.
Asimismo, María Corina Machado aseguró que el 60% del territorio venezolano es controlado por diferentes grupos paramilitares o guerrilleros que “siguen instrucciones directas desde La Habana, Cuba”. Hizo referencia a la Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia y al Ejército de Liberación Nacional de Colombia. Que se encuentran en Venezuela, que no se han desmovilizado, y que controlan gran parte del sur del país.
El miembro de la alianza Soy Venezuela y dirigente histórico, Enrique Aristeguieta Gramcko, hizo una denuncia similar en sus redes sociales. Escribió: “Me llegan rumores de la presencia de muchos militares cubanos en Fuerte Tiuna, para cubrir las numerosas deserciones de efectivos venezolanos. ¿Qué dice el general Padrino [ministro de la Defensa]?”.
Frente a la inquietante información, el reconocido senador estadounidense, Marco Rubio, dijo: “Preocupantes denuncias de María Corina Machado sobre el creciente número de agentes cubanos en el Fuerte Tiuna en Caracas”.
Entre uniformados y entre batas
El medio digital Cubanet, reporta que, ante el valiente acto de desobediencia de médicos y enfermeros en Venezuela, el régimen cubano ha enviado a varias decenas de médicos, recién graduados de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, a prestar servicio en el país regido por el chavismo.
“La brigada de médicos cubanos fue enviada en misión oficial y (…) trabajarán en el programa de salud denominado ‘Misión Barrio Adentro'”.
Los médicos en Venezuela, y los enfermeros, llevan semanas protestando. De paro. Se rebelan en contra de la inhumana crisis que padece la salud. Y es claro que al régimen no le importa. No le interesa que el venezolano, doctor, muera de hambre. Tampoco que lo haga el enfermero. Prefiere recibir cubanos, que supuestamente prestarán servicios gratuitos en zonas populares.
“Es así que, en lugar de encarar la situación y dar respuesta a sus propios trabajadores, el Ejecutivo los remplaza sin más, subcontratando a través de su compinche, el presidente cubano, 62 galenos bisoños de la isla que se desempeñarán como otros tantos compatriotas curanderos, esclavos modernos que les han antecedido o que siguen desempeñándose como cautivos voluntarios de ambos Gobiernos”, se lee en Cubanet.
Podría tratarse de uno de los mayores intercambios de esclavos de la humanidad. En el medio digital se lee que, en los últimos años, más de 30.000 cubanos, entre médicos de diversas especialidades, han formado parte de los acuerdos de cooperación con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro.