sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conclusiones apresuradas sobre el «atentado» a Maduro: deslealtad y vulnerabilidad

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
5 agosto, 2018
en Columnistas, Opinión, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Si lo orquestaron, fue una torpeza. El costo de una purga habría sido demasiado alto. (Xinhua)

Hubo un atentado contra el dictador Nicolás Maduro. Al menos esa es la versión oficial y lo que demuestran los audiovisuales.

«Las explosiones causaron pandemónium en una ceremonia militar en la que el presidente Nicolás Maduro de Venezuela habló el sábado. La primera dama se estremeció y tropas de la Guardia Nacional salieron corriendo en lo que funcionarios del Gobierno llamaron un intento de asesinato usando drones», se lee en The New York Times.

Noticias Relacionadas

El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022

Por ahí corre un video esclarecedor. Se escucha que hubo dos estallidos. El primero cerca de la tarima. Todos miran al cielo. Los ministros Jorge Rodríguez y Vladimir Padrino López se escudan tras los chalecos. Luego suena el otro estallido, mucho más lejos.

PUBLICIDAD

En el otro video —el que se difundió de primero; la cadena de radio y televisión—, además de verse las reacciones de Maduro, Padrino López y Cilia Flores, quedaron retratados los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, huyendo. Rompieron filas luego del primero estallido. Una exposición vergonzosa de cobardía de los que corrieron, que son los asesinos de estudiantes del año pasado.

Así terminó de manera abrupta la cadena de yo de @NicolasMaduro. Atención a la expresión de Cilia Flores y la reacción de los guardias formados pic.twitter.com/RrUq5BIhJq

— Víctor Amaya (@victoramaya) August 4, 2018

Hay varias versiones. Por las redes se comparten especulaciones. Dicen que fue un «autoatentado» o que ni siquiera fue un atentado, sino una bombona de gas que explotó en un apartamento adyacente.

Pero es claro que hubo drones. O algo en el aire. Lo demuestran los videos y también las reacciones.

La versión de que el atentado fue orquestado por ellos mismos, carece de sentido. Maduro jamás ha necesitado motivos —llegando hasta simular una arriesgada conjura— para reprimir. Él ha detenido y perseguido a militares disidentes —como la última cruzada en contra de los uniformados que ha dejado más de 200 tras las rejas— y a civiles —intento de vincular a María Corina Machado a un plan de magnicidio o las decenas de presos políticos—, sin que nada se haya concretado. Sin que ninguno de nosotros haya visto materializadas algunas de sus surrealistas denuncias.

El atentado de este sábado 4 de agosto genera más costos que beneficios. Quedó como alguien vulnerable; y se demostró cuán desleal puede ser la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Si lo orquestaron, fue una torpeza. El costo de una purga habría sido demasiado alto —cuando ellos ya han llevado a cabo persecuciones basadas en delirios—.

Como bien dice el exgobernador de Venezuela ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Elie Habalian: «A propósito del atentado de hoy, este, sea auténtico o falso positivo, lo que pone en evidencia es la fisura que existe entre las dos alas del chavismo. Maduro querrá prevenir a toda costa que dicha fisura se convierta en fractura, lo cual sería letal para el régimen».

PUBLICIDAD

«Si algo se ha hecho público y notorio es que vitales valores de nuestra Fuerza Armada lucen mermados y bien vulnerables. De tener que hacerle frente a una eventual situación bélica para proteger su régimen, Maduro tendría que contar con factores beligerantes más allá de la Fuerza Armada Nacional», agrega Habalian.

Asimismo, puntualiza el periodista y escritor Carlos Alberto Montaner: «La reciente reacción de Maduro y sus militares es una muestra de la naturaleza esencial del régimen. Ante el menor síntoma de violencia corren a esconderse. Una cosa es la prudencia y otra muy diferente la cobardía».

Y, por último, también escribe el filósofo Erik Del Bufalo: «La estampida fue genuina. El país lo vio, la casa de Nariño lo vio, la Casa Blanca lo vio, el mundo entero lo vio. Si fue un dron o una bombona de gas lo que reveló la disposición de la tropa para defender a Maduro es otro tema que trataremos después».

Por ahora, sin tener certeza sobre qué fue lo que ocurrió, hay conclusiones esenciales: no hay quien, rodilla en tierra, dé la vida por la Revolución. No lo hay. No existe ese respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Y, Maduro es vulnerable. Bastante. Esto es lo importante.

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO  y los demás en la región…
Opinión

Podría ser hora de escuchar a los austriacos

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur
Inmigración

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist