viernes 11 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nuevas pruebas confirman relación entre familia de Ramos Allup y boliburgueses

Nuevas pruebas confirman relación entre familia de Ramos Allup y boliburgueses

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
28 agosto, 2019
en Reportaje, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En el artículo publicado en el PanAm Post, se develó cómo el hijo de Henry Ramos Allup trabajó por varios años en una empresa, Helsinge, que terminó envuelta en un gigantesco entramado de corrupción por estafas y sobornos a PDVSA. (Archivo)

Para desmontar un artículo que se publicó en el PanAm post sobre El histórico partido «opositor» venezolano [Acción Democrática] y su vinculación económica con el chavismo, un par de medios han sostenido el siguiente argumento: “En realidad, Ricardo Ramos D’Agostino apenas cursó una pasantía en Caracas en esta empresa [Helsinge Inc] como recaudo para su tesis de grado en materia petrolera”.

En el artículo publicado en el PanAm Post se develó cómo el hijo del secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, había trabajado por varios años en una empresa, Helsinge, que terminó envuelta en un gigantesco entramado de corrupción por estafas y sobornos a PDVSA.

Noticias Relacionadas

Villarruel con la cantinela de “justicia social”: ¿No aprendió nada de Milei o es una populista más?

Victoria Villarruel ya arma su complot junto al kirchnerismo contra Milei a la vista de todos

10 julio, 2025
Rafael Correa defiende legalización de los Latin King en su gobierno

Se desmorona el correísmo: van cinco bajas en la Asamblea y “tal vez vengan más”

10 julio, 2025

El fundador de la empresa es Francisco Morillo, un reconocido boliburgués que trabajó en la estatal petrolera venezolana y fue cercano a otro boliburgués, Wilmer Ruperti, poco antes de fundar su propia compañía.

Morillo, aunque fue demandado por el Estado venezolano a través de un fideicomiso que luego se le salió de control a los chavistas (porque un chavista no puede investigar a otros chavistas sin que termine salpicado), mantiene estrechas relaciones con funcionarios del régimen venezolano y ha sobornado, de acuerdo con la demanda y los documentos probatorios, al actual vicepresidente de PDVSA, Ysmel Serrano.

Para soportar que existió una relación de varios años entre el hijo de Henry Ramos Allup y Helsinge Inc —la empresa chavista que realmente es una organización criminal— el PanAm Post publicó contratos con otras petroleras en los que aparecía el nombre de Ricardo Ramos como contacto de Helsinge. En algunos, incluso, como “analista de operación”. Estos documentos engrosan, junto a otros, que son más de trescientos, los archivos probatorios que se encuentra en la demanda en Florida.

Sin embargo, las pruebas han sido señaladas por quienes se enfilaron contra el artículo de ser alteradas y, como se mencionó, algunos insisten en que Ricardo Ramos solo hacía su tesis de grado para la universidad. De hecho, el reconocido periodista venezolano, cercano a Acción Democrática, Rafael Poleo, dijo en Twitter: “La corrupción de que se acusa a un hijo de Ramos Allup es haber hecho una pasantía de tesis en una empresa que resultó ser de un socio del régimen, ¡tanto buscar para encontrar tan poco!”.

Defendiendo a Ramos Allup, has cometido 2 errores:
1.-Reconocer que el hijo de Ramos Allup trabajó en Helsinge, empresa acusada de birlarse más de 12 mil millones de dólares a PDVSA
2.-Reconocer que el dueño era socio del régimen.
¿No lo sabía tu defendido?
¡Que mal abogado eres! https://t.co/P3HyMomtvp

— Daniel Lara Farías (@DLaraF) August 27, 2019

Entonces, frente a esto, lo único que correspondía era hacer una breve búsqueda. El PanAm Post encontró, en la biblioteca digital de la Universidad Metropolitana de Caracas, la tesis de grado para optar por el título de abogado de Ricardo Ramos D’Agostino. Y el hallazgo fue alarmante y sumamente revelador.

Lo primero que destaca es que el nombre de Helsinge Inc no aparece por ningún lado. Se trata, de hecho, un trabajo de grado sobre “garantías y activos que pueden otorgar PDVSA y Empresas Mixtas a la Banca Internacional”.

Al ser consultado, el experto petrolero y académico venezolano Albert Conde dijo al PanAm Post que este trabajo no tiene vinculación con la actividad que hace Helsinge como trader petrolero. “Es una tesis que trabaja lo relacionado a los marcos regulatorios. En el caso de Helsinge, solo es un trader”. Además, sostiene Conde, para un estudiante de derecho no había razón para hacer pasantías en una compañía de las características de Helsinge.

Por otro lado, una abogada que estudió con Ricardo Ramos en la Universidad Metropolitana y prefirió resguardad su nombre, dijo al PanAm Post que en el caso de derecho no se hacen pasantías en conjunto con la tesis de grado. De hecho, si un alumno hace pasantías, son antes de terminar la carrera. Y, aunque el trabajo de grado de Ricardo Ramos tiene como fecha 3 de febrero de 2014, en el medio El Cooperante señalan que las pasantías concluyeron “el 7 de julio de 2015”.

Hasta ahora, la tesis desmonta el argumento de que el hijo de Henry Ramos Allup simplemente hizo unas pasantías por unos meses en una compañía que “resultó —¿sorpresivamente?— ser de un socio del régimen”.

No obstante, el hallazgo más inverosímil no tiene que ver con el tema del trabajo de grado sino con las dedicatorias.

Luego de mencionar a sus padres, Diana D’Agostino y Henry Ramos; y de mencionar a sus hermanos, Rodrigo y Reinaldo; Ricardo Ramos D’Agostino escribe: “A Francisco Morillo, pocas palabras, pero significativas, te dedico mi trabajo de grado, porque tú me enseñaste lo que es responsabilidad y madurez”. Es entonces cuando se lee la frase más reveladora: “Gracias por haberme permitido ser parte de tus éxitos“.

El orden jerárquico, se subraya, es el siguiente: madre, padre, hermanos y Francisco Morillo, el fundador de Helsinge Inc y demandado en Estados Unidos por una gigantesca trama de corrupción y desfalco a Venezuela.

La tesis ha sido todo un descubrimiento sustancial. Porque, además, aunque la dedicatoria es quizá lo más revelador, hasta ahí no llegan los elementos que confirman la relación entre la familia de Henry Ramos Allup y el boliburgués Morillo —relación que ya fue descrita en el artículo que anteriormente se publicó—.

El tutor de la tesis, Juan Carlos Andrade Santamaría, era en esos años, según su perfil en LinkedIn, el CEO de una empresas llamada Araya Energy Group. Pero unos meses después asumió otra responsabilidad. El 22 de abril de 2015, Andrade fue designado como director-vocal de Helsinge Inc. Mantuvo el cargo hasta que el 5 de agosto de 2019 renunció a la compañía. Todos los documentos de la notaría se encuentran en la Registraduría Pública de Panamá.

Según los contratos obtenidos por el PanAm Post, Ricardo Ramos D’Agostino trabajó en Helsinge Inc por, al menos, nueve años. En marzo de 2018 una demanda en Estados Unidos y Suiza derivó en la detención en Ginebra de dos ejecutivos de la compañía de Francisco Morillo.

“Las pérdidas para PDVSA y las ganancias para los demandados, como resultado de los delitos cometidos por Helsinge Inc, ascienden a muchos miles de millones de dólares”, se lee en la demanda.

El investigador británico que llegó a ser «detective senior» de la reconocida policía Scotland Yard, John Brennan, concluye que “dos venezolanos, Francisco Morillo y Leonardo Baquero, y una serie de conspiradores, han sobornado a los empleados de PDVSA para obtener acceso electrónico directo a información interna altamente confidencial de PDVSA. Estos conspiradores han utilizado este acceso para defraudar a PDVSA y manipular el mercado”.

Asimismo, Brennan señala que Helsinge Inc cobraba mensualmente a las empresas que participaron en la «conspiración» entre US$ 15 mil y US$ 150 mil. Además, agregaba un porcentaje de ganancia de US$ 0,22 por cada barril de petróleo o producto que se transaba.

La tesis de grado de Ricardo Ramos puede ser ubicada en la biblioteca digital de la Universidad Metropolitana de Caracas, en este enlace o el siguiente: ATK230B48Q8

 

Lo anterior: portada de trabajo de grado de Ricardo Ramos D’Agostino.

 

 

Lo anterior: nombramiento de Juan Andrade como director-vocal de Helsinge Inc.

 

 

Lo anterior: renuncia de Juan Carlos Andrade Santamaría como director-vocal de Helsinge Inc.

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Villarruel con la cantinela de “justicia social”: ¿No aprendió nada de Milei o es una populista más?
Argentina

Victoria Villarruel ya arma su complot junto al kirchnerismo contra Milei a la vista de todos

10 julio, 2025
Rafael Correa defiende legalización de los Latin King en su gobierno
Ecuador

Se desmorona el correísmo: van cinco bajas en la Asamblea y “tal vez vengan más”

10 julio, 2025
Cae aprobación de Lula da Silva al peor nivel de todos sus mandatos
Brasil

Lula intenta negociar con EEUU pero amenaza con devolver arancel de 50 %

10 julio, 2025
Las campañas sucias serán moneda corriente hasta las elecciones de octubre en Argentina
Argentina

Las campañas sucias serán moneda corriente hasta las elecciones de octubre en Argentina

10 julio, 2025
El fantasma de la inflación que acecha a Chile del que todo el mundo habla
Economía

Inflación en Brasil acumula seis meses por encima de la meta del Banco Central

10 julio, 2025
Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas
Relaciones Internacionales

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
Siguiente Artículo
Venezuela criptomonedas, Economía venezolana Petro

Maduro crea "criptoplataforma" para estafar a quienes envíen remesas

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.