domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bill Maher dice la verdad sobre China y los «liberales americanos» no se lo perdonan

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
11 abril, 2020
en Columnistas, Destacado, Estados Unidos, Opinión
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Real Time)

Sigo a Bill Maher desde hace años. Es uno de los tipos más ingeniosos y cómicos de la televisión. Pero es, además, y sobre todo, valiente.

Empecé a ver Real Time luego de unos atentados terroristas —los de Charlie Hebdo, si recuerdo bien—, porque fue uno de los pocos corajudos que se atrevió, en el prime time americano, a llamar las cosas por su nombre: fundamentalismo islámico. Está su entrevista a la importantísima e impávida Ayaan Hirsi Ali; también la que le hizo al musulmán reformista Maajid Nawaz. En ambas se pusieron los puntos sobre las íes en cuanto al Islam. Y está ese impasse que tuvo con el cretino de Ben Affleck, al que Maher le lanzó una verdad como un templo: el Islam es, actualmente, la madre de las malas ideas.

Noticias Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023

El mayor mérito de Maher es que, aún siendo un liberal —en el sentido americano—, habla con la verdad que a esos mismos liberales les incomoda tanto. No es republicano, es demócrata, pero dice que el Partido Demócrata luce más como un circo que como un partido. ¿Cómo no va a ganar Trump si de este lado todos son unos payasos?, es una de las preguntas que planteó Maher en uno de sus sermones.

La última incómoda y gran verdad la dijo este diez de abril: no es racismo atribuirle a China la responsabilidad por la pandemia del «virus chino». Sí, «virus chino», como también lo llamó Trump —lo que le ganó la indignación de toda la tropa progre—. Ahora, ¿por qué? Pues porque «los científicos, que suelen ser bastante liberales, han nombrado por mucho tiempo a las enfermedades por los sitios en los que aparecen. Zika, del bosque Zika; ébola, del río Ébola; hantavirus, el río Hanten; el virus del Nilo Oeste y, por supuesto, la gripe española. MERS, que significa Síndrome Respiratorio de Medio Oriente. Todo el mundo los llamó así, y nadie se quejó. ¿Entonces por qué China se saldría con la suya?».

«¿No podemos ni siquiera tener una pandemia sin que haya ofendidos?», se pregunta Maher, indignado. Y tiene razón. Es patético. Y el problema de quienes se ofenden, esos que se muestran enérgicos y decididos a evitar que al virus chino se le llame «virus chino», es que al final lo que proponen es blanquear a la gran responsable de poner el mundo a padecer.

«En serio, me asusta: hay gente afuera que preferiría morir del virus que llamarlo de una manera que consideran equivocada», dice Maher. «Esto no es sobre envilecer a una cultura. Esto es sobre los hechos. Esto es sobre la vida y la muerte», espeta.

En su descarga, Maher denunció las prácticas insalubres de la cultura asiática, lo que de alguna manera favoreció el surgimiento del coronavirus. Es agudo y se para frente a los deficientes que relativizan todo.

«La policía de la corrección política dice que es racista atacar cualquier práctica cultural que sea diferente a las nuestras. Yo lo que pienso es que el liberalismo se descarriló cuando empezó a pensar de esa forma y pretendió que forzar a una mujer a utilizar un burka era ‘una cultura diferente’ en vez de una aborrecible violación de los derechos humanos».

«No es racista decir que comer murciélagos es una mierda loca. Debemos culpar a China. No a los chino-estadounidenses, pero no podemos dejar de decir la verdad porque los racistas tienen una idea equivocada. Siempre habrá idiotas por ahí que quieran complacer sus prejuicios, pero esto es una emergencia», insistió.

El famoso presentador continuó en el programa refiriéndose a quienes alertaron lo que ocurriría en Wuhan y denunciando las prácticas autoritarias del régimen chino, que a principio de año se esforzó, no en contener la pandemia, sino en contener la información.

Por supuesto que ya algunos pegaron el grito al cielo. En un artículo en The Daily Beast, el editor Marlow Stern llamó a Bill Maher «racista despreciable». Lo acusó de impulsar un discurso de odio. Es decir, todas las estupideces que la izquierda arguye para posa como víctima.

Bill Maher tiene razón sobre China y los liberales americanos no se lo perdonan. No le perdonan que hable con la verdad, que diga que el régimen comunista asiático es el gran culpable de la pandemia del coronavirus. Tampoco le perdonan que no se someta a narrativas ideológicas. Eso demuestra que Maher es un verdadero hombre libre y una de las personalidades más talentosas y valientes de la televisión.

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Los ateos anticapitalistas no entienden nada
Ideología

Los ateos anticapitalistas no entienden nada

28 enero, 2023
Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda
Estados Unidos

Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.