sábado 28 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las revelaciones de Bolton sobre Venezuela y Trump: sería «cool» invadir y Guaidó es «débil»

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
17 junio, 2020
en Estados Unidos, Norteamérica, Noticias, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(EFE)

El diplomático estadounidense y ex consejero de Seguridad de Donald Trump (entre abril de 2018 y septiembre de 2019), John Bolton, está a punto de publicar un libro y ya está generando una inmensa polémica. A la Casa Blanca no le gusta la idea y Trump demandó al diplomático para evitar que sus memorias lleguen a millones de lectores —argumentó que Bolton revelará información confidencial que puede poner en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos—. El Washington Post tuvo acceso a las 592 páginas y hay revelaciones importantes sobre Venezuela.

«En una llamada de mayo de 2019, por ejemplo, el presidente ruso Vladimir Putin comparó al líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, con la candidata demócrata Hillary Clinton, lo que para Bolton fue ‘una exhibición brillante de propaganda de estilo soviético’ para apuntalar el apoyo a Nicolás Maduro.  Las afirmaciones de Putin, escribe Bolton, ‘persuadieron bastante a Trump’», se lee en el diario estadounidense.

Noticias Relacionadas

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas

Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas

28 enero, 2023

John Bolton, en gran medida, fue el responsable de definir la agenda de la Casa Blanca ante Venezuela. Bajo su coordinación se alzó el reconocimiento a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y tiene mucho que decir al respecto.

«Aunque Trump aprobó la propuesta de Bolton de públicamente declarar que Estados Unidos reconocía a Guaidó en vez de a Maduro, a las 30 horas ya Trump estaba preocupado de que Guaidó pareciera débil —un ‘niño’ en comparación con el ‘duro’ Maduro— y estaba considerando un cambio de rumbo».

En el libro, según el Washington Post, Bolton afirma que Trump siempre fue inconsistente y escéptico en cuanto al apoyo a Juan Guaidó. El exasesor de Seguridad retrata al presidente como alguien indeciso con respecto a su respaldo al Gobierno interino.

John Bolton también le atribuye al presidente de Estados Unidos algunas declaraciones de gran peso. De acuerdo con las memorias, cuya fecha de publicación se desconoce —que iban a ver la luz en marzo y ya han sido postergadas en dos ocasiones—, Trump aseguró que «invadir Venezuela sería algo ‘cool‘». También escribió que el presidente dijo que «Venezuela ya era parte de EEUU».

La obra se titula The Room Where It Happened: A White House Memoir y no ofrece un retrato tan halagador de sus días en la Casa Blanca y de la forma en la que el presidente Trump tomaba las decisiones. Su palpable escozor con el presidente se basaría en su despido.

El testimonio de John Bolton, quien fue fiscal general adjunto de EEUU, subsecretario de Estado para Control de Armas y Asuntos de Seguridad Internacional, embajador ante las Naciones Unidas y Consejero de Seguridad, sería el de mayor peso que se publica en contra de Donald Trump, considerando que se trata de quien fue un funcionario bastante cercano y de confianza del presidente —y de quien ha sido un importante republicano y colaborador de Fox News por décadas—.

En septiembre de 2019 la Casa Blanca destituyó a John Bolton por diferencias en cuanto a su visión de la política exterior de Estados Unidos. Uno de los principales temas en los que había desencuentro era, según reportes, Venezuela. A Bolton lo sustituyó Robert O’Brien pero el despido desembocó en intensas fricciones que se acercan al paroxismo con la publicación de las memorias.

«Yo estaba en desacuerdo con John Bolton en sus actitudes sobre Venezuela. Creo que se pasó de la raya y que he demostrado tener razón», dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca luego del anuncio del despido.

Bolton insiste que él había ofrecido su renuncia antes de que se la solicitaran; sin embargo, Trump anunció que Bolton fue despedido por tener «fuertes desacuerdos», también por su abordaje de Corea del Norte.

En su libro, Bolton también asegura que Trump pidió a China que le ayudara a ganar su reelección

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas
Terrorismo

Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas

28 enero, 2023
Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda
Estados Unidos

Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda

28 enero, 2023
Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía
Autoritarismo

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

27 enero, 2023
Gracias, Irene Montero
España

Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero

27 enero, 2023
Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados
Estados Unidos

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados

27 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.