EnglishSegún expresaron autoridades de Estados Unidos, una corte de Nueva York, a cargo del juez Richard Sullivan, acusó ayer a tres representantes del grupo guerrillero peruano Sendero Luminoso por cargos de terrorismo, narcotráfico y tráfico de armas. Cada acusacion podría darle a los imputados una sentencia de cadena perpetua.
Los líderes de esta organización que están siendo juzgados por financiar a Sendero Luminoso a través de operaciones de narcotráfico, y por actos terroristas a civiles y militares peruanos (incluidos ataques con bombas), son Florindo Eleuterio Flores-Hala, conocido como “camarada Artemio”, Víctor Quispe-Palomino o “camarada Jose” y Jorge Quispe-Palomino.
Según la Administración Antidrogas de Estados Unidos (DEA), salvo Flores-Hala —que permanece en manos de la policía en Perú cumpliendo una cadena perpetua—, los otros dos acusados están fugitivos.
“Estos acusados son líderes de una organización paramilitar homicida, y ellos mismos ordenaron emboscadas que causaron la muerte de casi dos decenas de soldados y policías peruanos”, manifestó el fiscal de la causa Preet Bharara.
“El producto del tráfico de cocaína peruana que ellos han acumulado y protegido, a veces termina siendo vendido en Estados Unidos”, añadió el fiscal.
Por su parte, Michele Leonhart, administradora de la DEA, expresó en un comunicado que “durante décadas Sendero Luminoso ha alentado el terror, la adicción y la inestabilidad a nivel global utilizando los ingresos del trafico de drogas”. Además añadió que seguirán atacando a este movimiento terrorista hasta que esté completamente desmantelado.
Estados Unidos considera a este movimiento maoísta armado como una organización terrorista, al tener en cuenta que durante los años 80 asesinaron a unos 69 mil peruanos. Si bien Sendero Luminoso fue duramente reducido con la captura de su fundador Abimael Guzmán durante la primera presidencia de Alberto Fujimori, existen hoy remanentes del grupo armado ubicados principalmente en el este del Perú.
Fuente: Reuters, La República