domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El guaraní de Paraguay se posiciona como la moneda más fuerte de Sudamérica frente al dólar

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
14 julio, 2014
en Noticias breves, Paraguay, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishSegún un informe de la firma Consensus Economics, el guaraní de Paraguay se ha fortalecido frente al dólar de EE.UU. en los últimos cuarenta días. Esta tendencia se contrasta con la de la vecina Argentina o incluso Venezuela, que han visto sus monedas perder valor y continuarán haciéndolo, según afirma La Nación de Paraguay.

Analistas privados pronosticaron que el guaraní obtendrá una ganancia del 1,4% frente al dólar para diciembre de este año.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Horacio Cartes, presidente de Paraguay
Horacio Cartes. (Wikipedia)

Standard & Poors elevó la calificación crediticia de Paraguay de BB- a BB el mes pasado. Para la agencia, el gobierno conservador de Horacio Cartes es el responsable de estos resultados satisfactorios. Curiosamente, Bolivia tiene una calificación más alta exactamente por las razones opuestas.

PUBLICIDAD

Una gran temporada para la agricultura y la ganadería ha llevado al Banco Central a relajar su preocupación por la inflación. Las razones detrás de la buena noticia para Paraguay parecen venir del hecho de que el país está “macro-económicamente bien preparado”, analizó el economista paraguayo Anibal Insfrán. Por otra parte, la deuda externa de Paraguay es actualmente de alrededor del 8% de su PIB.

Cartes asumió la presidencia en 2013 y su propuesta incluye reactivar la economía a tavés de programas que pretenden aumentar la inversión extranjera mediante alianzas público-privadas.

PUBLICIDAD

Paraguay emitió un primer bono por US$500 millones el último año y planifica una segunda emisión por US$750 millones para la segunda mitad del año.

Fuente: Infobae.

Etiquetas: guaraníHoracio Cartes
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares
Noticias breves

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist