sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Salvador: Periodista que investiga corrupción policial fue amedrentado por funcionarios

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
18 julio, 2014
en Centroamérica, El Salvador, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl pasado miércoles, Oscar Martínez, periodista de El Faro, periódico digital de El Salvador, fue amedrentado por una patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) cuando regresaba a la capital después de estar en una zona rural haciendo una investigación periodística.

Policías de la DAN amenazan a uno de nuestros periodistas. http://t.co/Oeo5rMlDzz

— elfaro.net (@_ElFaro_) July 17, 2014

Noticias Relacionadas

Los políticos que perderían más seguidores con la purga de bots en Twitter

Nuevos filtros de Twitter para elecciones intermedias asoman censura

11 agosto, 2022
¿Las mascotas con más derechos que los hombres? El debate que plantea Arjona

¿Las mascotas con más derechos que los hombres? El debate que plantea Arjona

9 agosto, 2022

Martínez explicó que tres agentes del servicio 911 (PNC) le quitaron la camisa para revisar si tenía tatuajes y lo mantuvieron con las manos en la cabeza hasta que aparecieron dos agentes de la División Antinarcóticos (DAN) con pasamontaña, uno de ellos con arma larga.

Óscar Martínez
Óscar Martínez. (@CronistaOscar)

Martínez iba acompañado por su hermano, Carlos, de quien fue separado. Uno de los agentes que detuvo a Martínez expresó que él era detenido por «órdenes de arriba».

Los oficiales lo amenazaron con «desmantelar el carro» para buscar drogas, o confiscarlo 72 horas si Martínez no colaboraba. También se le cuestionó de dónde venía y si él había ido a ese lugar a entrevistar a una fuente, de la cual el policía mencionó el apodo. Esa misma fuente ha sido amedrentada en ocasiones anteriores por policías de su área, tras haber dado declaraciones al periodista de El Faro.

Oscar Martínez agrega que el segundo agente le preguntó si él era el autor de algunos reportajes publicados en El Faro relacionados con crimen organizado y policías, entre ellos «El Cártel de Texis«, una investigación publicada en mayo de 2011 en la que se denuncia una extensa red de narcotráfico que incluye a agentes policiales.

Los agentes de la DAN, que nunca revelaron su identidad, tomaron los datos del documento de identidad del periodista y de su hermano, y los datos del carné de prensa. Al cabo de media hora, el periodista y su hermano fueron autorizados para seguir el viaje en carretera. Durante la detención se les prohibió utilizar sus teléfonos celulares.

Óscar Martínez es el coordinador de Sala Negra de El Faro, la sección dedicada a investigación de violencia en la región norte de Centroamérica, y se dedica a la cobertura de crimen organizado.

Agradezco el apoyo. Y pongo en contexto: fue amedrentamiento a mí y mi fuente. No violencia o amenaza directa.

— Óscar Martínez (@CronistaOscar) July 17, 2014

Fuente: El Faro.

Etiquetas: Violencia contra periodistas
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Los políticos que perderían más seguidores con la purga de bots en Twitter
Estados Unidos

Nuevos filtros de Twitter para elecciones intermedias asoman censura

11 agosto, 2022
¿Las mascotas con más derechos que los hombres? El debate que plantea Arjona
Sociedad

¿Las mascotas con más derechos que los hombres? El debate que plantea Arjona

9 agosto, 2022
Obispo de Nicaragua: «Nos cerraron nuestras radios, a Dios no lo callarán»
Autoritarismo

Obispo de Nicaragua: «Nos cerraron nuestras radios, a Dios no lo callarán»

2 agosto, 2022
Presidente de Guatemala escapó de una balacera a su comitiva
Guatemala

Presidente de Guatemala escapó de una balacera a su comitiva

30 julio, 2022
Facebook se retracta por catalogar erróneamente a hombres negros como «primates»
Estados Unidos

Revive el fantasma de la censura demócrata para las elecciones intermedias

27 julio, 2022
Sánchez ofrece España como «facilitador» para una solución en Venezuela
Ideología

Embajada española dicta taller para «reconocer la diversidad de vulvas»

26 julio, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad