sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brookings: EE.UU. deberá replantear adhesión a tratados internacionales sobre drogas

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
20 octubre, 2014
en Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLa legalización de la marihuana en los Estados de Colorado y Washington en EE.UU. presenta nuevos desafíos para el Gobierno federal de ese país. Un informe del Instituto Brookings publicado la semana pasada plantea que las iniciativas de legalización de la marihuana podrían llevar a EE.UU. a retirarse de los tratados internacionales antidrogas de 1961, 1971, y 1988 que «comprometen a EE.UU. a castigar y hasta criminalizar actividad relacionada con el uso recreativo de la marihuana».

Colorado se convirtió este año en el primer estado de Estados Unidos en legalizar la venta de marihuana para uso recreativo.
Colorado se convirtió este año en el primer Estado en EE.UU. en legalizar la venta de marihuana para uso recreativo. (Releaf)

El informe destaca que el Gobierno de Obama ha señalado que los tratados le facultan a los firmantes «flexibilidad y discrecionalidad» a la hora de perseguir e implementar políticas relacionadas con la marihuana. Sin embargo, los autores del informe, Wells Bennett y John Walsh, consideran que «el argumento tiene sentido en el corto plazo, basado en esperar y ver lo que sucede, pero rápidamente se tornará poco convincente e insostenible si el proceso de legalización se expande y tiene éxito».

Noticias Relacionadas

Una visión liberal al proyecto de ley sobre las armas en EE. UU.

La libre portación de armas: lo que se ve y lo que no se ve

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022

«La estrategia de esperar y ver, bajo estas circunstancias, se verá muy bien si la legalización de la marihuana sale realmente mal. Pero si la legalización avanza de manera inteligente y rigurosa —si 10, 15, 20 Estados aprueban y ponen en funcionamiento regímenes responsables para la regulación de la marihuana— estaremos aplicando la Ley de Sustancias Controladas cada vez menos en jurisdicciones que han regulado los mercados legales de marihuana», explica Bennett, «y eso creará una cada vez mayor tensión entre nuestros compromisos para eliminar la marihuana».

PUBLICIDAD

Si bien a nivel federal no hubo cambios en cuanto a la regulación de la marihuana u otra droga, lo cierto es que un memorando del Procurador General Adjunto James M. Cole fijó un rumbo de colisión entre la legislación doméstica y los tratados internacionales, al manifestar que no será una prioridad del Gobierno federal la persecución de consumidores, vendedores o productores de marihuana en Estados donde hay una estricta regulación de ese mercado.

«El memo hasta permite la posibilidad de que un régimen legal robusto ‘pueda abordar positivamente’ las prioridades federales, mediante, por ejemplo, el reemplazo de un comercio ilegal de marihuana que financia empresas criminales por un mercado estrictamente regulado cuya recaudación sea correctamente registrada y fiscalizada», dice el informe.

Mientras el Gobierno federal busca compatibilizar los cambios en las legislaciones estatales sobre drogas con sus propias leyes federales y los tratados internacionales, en la capital del país y en tres Estados más se votarán para aliviar las restricciones sobre la marihuana en noviembre. En Oregon y Alaska hay iniciativas que promueven la legalización total —como sucedió en Colorado y Washington en 2012—; en Florida se pondrá a votación la legalización de la marihuana para uso medicinal, mientras que en D.C. se contempla legalizar la tenencia pero no la venta.

PUBLICIDAD
Etiquetas: brookingslegalizaciónMarihuana
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Una visión liberal al proyecto de ley sobre las armas en EE. UU.
Estados Unidos

La libre portación de armas: lo que se ve y lo que no se ve

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU
Asia

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022
Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS
Estados Unidos

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024
Economía

Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024

26 mayo, 2022
Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país
Opinión

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist