sábado 23 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uruguay: Vázquez y Lacalle irán a segunda vuelta por la presidencia

Uruguay: Vázquez y Lacalle irán a segunda vuelta por la presidencia

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
27 octubre, 2014
en Elecciones, Noticias breves, Suramérica, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLos uruguayos deberán esperar hasta el 30 de noviembre para saber quien será su nuevo presidente. Los resultados de las elecciones de este domingo confirmaron que Tabaré Vázquez, de 74 años y candidato del partido oficialista Frente Amplio, se enfrentará en segunda vuelta a Luis Lacalle Pou, representante del Partido Nacional, al no alcanzar ningún candidato el umbral mínimo del 50% más un voto, lo necesario para convertirse en presidente en la primera vuelta.

Con el 84% de los votos escrutados, Vázquez, se ubicó en el primer lugar al obtener un 46% de los votos, mientras que Lacalle lo secundó con el 31%. Los candidatos que disputarán la segunda vuelta fueron seguidos por el candidato del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, quien obtuvo el 13%, y finalmente el aspirante del Partido Independiente Pablo Mieres, quien obtuvo un 3%.

Noticias Relacionadas

“El Gobierno sabía que iba a incumplir la nueva meta de inflación”

El Banco Central y el peso de curso forzoso no son constitucionalmente necesarios (Parte 1)

23 septiembre, 2023
Javier Milei no es un problema para Argentina, el socialismo lo es

Javier Milei ya empieza a pensar (y a actuar) como presidente

22 septiembre, 2023

“Quiero dar mi agradecimiento a los compañeros del Frente Amplio y al pueblo frenteamplista, que fueron los que hicieron que esta fuerza política sea nuevamente la más votada en Uruguay”, dijo Vázquez.

“Encararemos la nueva etapa en busca de la Presidencia en el diálogo, en el respeto a otras fuerzas. Y más allá de las mayorías, el camino será buscar el diálogo y respeto y conocer las opiniones de otras fuerzas y buscar su apoyo en políticas”, agregó Vázquez, en un claro clima triunfal.

#Tabaré "Entre todos los uruguayos vamos a hacer un mejor país para los uruguayos" #UruguayNoSeDetiene pic.twitter.com/jGGH9z4Gd6

— Frente Amplio (@Frente_Amplio) October 27, 2014

Lacalle Pou, algo más apagado que su rival, dijo que “la ilusión está intacta”. “Vamos a hablar con todo el mundo, siempre y cuando en la negociación no nos desdibujemos”, sostuvo Lacalle.

“El resultado no es el que queríamos. No estamos conformes”, dijo el candidato del Partido Colorado, Pedro Bordaberry,  quien de manera casi simultanea con la difusión de los primeros resultados manifestó su apoyo a Lacalle, a quien lo describió como el que “mejor encarna los cambios necesarios en educación y en seguridad”.

Según indican los resultados parciales de las elecciones legislativas, el Frente Amplio no podrá alcanzar una mayoría en el Congreso, aunque Vázquez cree lo contrario: “prácticamente, hemos logrado nuevamente la mayoría parlamentaria”, dijo.

El próximo 30 de noviembre, los candidatos presidenciales se volverán a enfrentar en las urnas. Mientras que Vázquez buscará extender la experiencia del Frente Amplio en el poder a 15 años, Lacalle ofrece un recambio generacional —es 31 años menor que Vázquez— y aires de transformación para el país sudamericano.

Fuente: El Observador, La Nación.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

“El Gobierno sabía que iba a incumplir la nueva meta de inflación”
Análisis

El Banco Central y el peso de curso forzoso no son constitucionalmente necesarios (Parte 1)

23 septiembre, 2023
Javier Milei no es un problema para Argentina, el socialismo lo es
Argentina

Javier Milei ya empieza a pensar (y a actuar) como presidente

22 septiembre, 2023
Gobernador de Texas envía más migrantes en autobuses a ciudades “santuario”
Estados Unidos

Gobernador de Texas envía más migrantes en autobuses a ciudades “santuario”

22 septiembre, 2023
Hay riesgo inminente de un apagón en Colombia
Noticias

Hay riesgo inminente de un apagón en Colombia

22 septiembre, 2023
Bolivia, tierra de nadie, delincuencia de todos
Chile

La delincuencia desbordada cambió la vida de al menos 85,7 % de los chilenos

22 septiembre, 2023
El debate para “dejar atrás el socialismo” al que faltó el socialista Capriles
Análisis

Venezuela: una oposición sin plan B se aferra a la ilusión electoral

21 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Surse Pierpoint busca abrir a Panamá al mundo con Colón Puerto Libre

Surse Pierpoint busca abrir a Panamá al mundo con Colón Puerto Libre

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.