EnglishBombarderos rusos de largo alcance patrullarán la zona del Caribe y del Golfo de México, anunció este miércoles el Gobierno ruso.
![Bombarderos rusos sobrevolarán el espacio aéreo cercano a Estados Unidos.](https://es.panampost.com/wp-content/uploads/russian-bombers-300x200.jpg)
En medio de las tensiones por el conflicto en Ucrania, el ministro de Defensa ruso Sergei Shoigu explicó que los aviones rusos iniciaran patrullajes regulares desde el océano Ártico hasta el Caribe, incluyendo el Golfo de México. De esta manera, los aviones rusos estarán más cerca que nunca de las costas estadounidenses.
“En la situación actual tenemos que mantener la presencia militar en el oeste del Atlántico y en el este del Pacífico, así como el Caribe y el Golfo de México”, explicó Shoigu, en una maniobra que podría considerarse la última de una serie de provocaciones del Kremlin.
El anuncio fue realizado tras un informe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que indicaba un aumento en los vuelos militares rusos sobre los mares Negro, Báltico y del Norte, así como el Océano Atlántico.
Ian Kearns, director de la Red de Liderazgo Euroepa, un think tank con sede en Londres consideró que los nuevos vuelos “no están necesariamente presagiando una amenaza”, sin embargo, “si hay más instancias en la que fuerzas rusas y de la OTAN están cercanas, hay mas oportunidades para que suceda algo malo, incluso si no es intencional”.
Durante la Guerra Fría, bombarderos rusos con capacidad nuclear de la Unión Soviética realizaban patrullajes regulares sobre los océanos Atlántico y Pacífico, sin embargo, la caída del régimen comunista y la posterior crisis económica llevó al Gobierno ruso a reducirlos. Desde la llegada de Putin los vuelos de patrulla se reanudaron y se han hecho cada vez más frecuentes.
A comienzos de año Shoigu manifestó que Rusia estaba planificando expandir su presencia militar solicitando autorización para que buques militares utilicen puertos en América Latina y Asia para reabastecer a los barcos y realizar tareas de mantenimiento.
Las tensiones por la ocupación rusa de Crimea reavivaron la confrontación entre Occidente y Rusia, lo que generó los momentos de mayor tensión de los últimos años. Una serie de incidentes en los últimos meses agravaron la situación y ubicaron, y pusieron en evidencia, las intenciones del Gobierno ruso de escalar su presencia militar y reubicarse como contrapeso de Estados Unidos.
En septiembre, seis aviones militares rusos que sobrevolaban cerca del espacio aéreo de Alaska, en Estados Unidos, fueron interceptados por la fuerza aérea estadounidense, mientras que las fuerzas armadas de Canadá interceptaron otros dos aviones que volaban cerca del territorio canadiense.
También en septiembre, un funcionario de seguridad de Estonia fue secuestrado en un puesto fronterizo, trasladado a Moscú y acusado de espionaje.