sábado 28 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado de EE.UU. aprueba sanciones contra funcionarios venezolanos

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
9 diciembre, 2014
en Noticias breves, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las sanciones aprobadas por el Senado de Estados Unidos apuntan contra los responsables por la brutal represión durante las protestas de 2014 en Venezuela.
Las sanciones aprobadas por el Senado de Estados Unidos apuntan contra los responsables de la brutal represión durante las protestas de 2014 en Venezuela. (Diario Crítico)

EnglishEl Senado de Estados Unidos aprobó este lunes una ley para imponerle sanciones a funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos durante las protestas antigubernamentales que sacudieron a Venezuela a comienzos de 2014 y dejaron más de 40 muertos y decenas aún detenidos.

Ahora, la Cámara de Representantes deberá votar el proyecto antes del próximo jueves, último día del actual período de sesiones en el Congreso, para que el presidente Barack Obama lo promulgue.

Noticias Relacionadas

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023

Los senadores aprobaron por unanimidad la Ley Defensa de Derechos Humanos y la Sociedad Civil en Venezuela de 2014 que, de ser aprobada en la cámara baja, autorizará al presidente Obama a congelar los activos en territorio estadounidense y suspender las visas de los funcionarios señalados como responsables de violar derechos humanos.

«Hoy [el lunes], el Senado de Estados Unidos envió un mensaje claro e inequívoco al Gobierno de Venezuela», afirmó el senador Robert Menéndez, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado y autor de la ley.

«Durante demasiado tiempo, los venezolanos han tenido que enfrentar violencia patrocinada por el Estado a manos de las fuerzas de seguridad del Gobierno, presenciando cómo el Poder Judicial de su país es convertido en un instrumento de represión política», agregó.

«La sanciones irán contra los funcionarios y matones del régimen de [Nicolás] Maduro, quienes durante todo el 2014 han autorizado y llevado adelante asesinatos, golpizas, encarcelamientos injustos, enjuciamientos ilegales y absurdos procesamientos a opositores políticos y venezolanos inocentes que demandan un futuro mejor», explicó el senador por Florida Marco Rubio, otro de los autores de la ley.

En caso de que la ley obtenga la aprobación de la cámara baja y Obama no la vete, el presidente estadounidense estará autorizado a imponer sanciones contra «los responsables de ordenar, controlar, o dirigir, actos significativos de violencia o graves abusos contra los derechos humanos en Venezuela»,  contra aquellos «que han dirigido o ordenado el arresto o procesamiento judicial de una persona por su legítimo ejercicio a la libertad de expresión o de asamblea», y contra quienes hayan colaborado económicamente para perpetrar esos hechos.

Desde la Casa Blanca, no contestaron inmediatamente las consultas sobre si ejecutarán la ley.

Tony Blinken, asesor adjunto de Seguridad Nacional y uno de los hombres con más influencia sobre Obama afirmó en su audiencia de confirmación en noviembre que no se opondría «a avanzar con sanciones adicionales» contra Venezuela.

En julio de 2014, el Departamento de Estado suspendió visas a altos funcionarios venezolanos, incluyendo a a funcionarios judiciales, policiales y militares, así como a ministros y asesores del presidente Nicolás Maduro, según afirmó un vocero del Departamento de Estado.

Este es el segundo intento del Congreso en aprobar las sanciones contra el Gobierno de Maduro. En mayo de 2014, la Cámara de Representantes había debatido y aprobado un proyecto de similares características aunque luego no prosperó en el Senado.

La aprobación de las sanciones llegan tan solo 48 horas después que la senadora por Luisiana Mary Landrieu fuera derrotada en la segunda vuelta de las elecciones en ese Estado. Landrieu había encabezado los esfuerzos para bloquear la legislación en el Congreso invocando que las sanciones provocarían la pérdida de puestos de trabajo en una refinería ubicada en Luisiana, propiedad de Citgo, una subsidiaria de la petrolera estatal venezolana PDVSA.

Fuente: Infobae.

Etiquetas: Sanciones contra Venezuela
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»
Entrevista

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

El peronismo está para el cachetazo (hasta Chouza se da cuenta)

27 enero, 2023
Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro
Colombia

Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

27 enero, 2023
Merino se planta frente a las protestas en Perú y defiende «constitucionalidad» de su gobierno
Opinión

El pueblo peruano se atrinchera y defiende frente al comunismo globalista

27 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.