El nuevo juicio contra el exdictador guatemalteco José Efraín Rios Montt fue suspendido este lunes, luego de que la defensa del exmilitar solicitó remover a la presidenta del tribunal por considerar que había adelantado su opinión sobre los hechos en su tesis doctoral de 2004.
Ríos Montt, de 88 años, es acusado de genocidio por la muerte de 1.771 indígenas mayas ixiles durante su Gobierno de facto entre 1982 y 1983.
La defensa de Rios Montt consideró que la jueza que preside el tribunal, Irma Jeannette Valdés Rodas, no podría podría mantener su imparcialidad ya que en el año 2004 había manifestado sus opiniones sobre el tema del genocidio en sus tesis doctoral.
La recusación fue rechazada por Valdés Rodas, quien aseguró que al tratarse de “un trabajo de investigación” solo “busca contribuir a criterios jurídicos” y “no emite juicio”, y por lo tanto, no interferirá en su labor actual.
No obstante, sus compañeras de tribunal admitieron el pedido y el juicio resultó aplazado. Ahora, una cámara penal deberá elegir a los nuevo jueces y determinar una nueva fecha de inicio del juicio.
Ríos Montt arribó al tribunal en ambulancia luego de que la presidente del tribunal rechazó una justificación médica para no asistir al juicio y le dio un plazo de 60 minutos para presentarse. El exjefe de Estado llegó en camilla y con el rostro cubierto con una sabana, acompañado de su médico particular y su hija, Zury Ríos, quien se encuentra en campaña electoral.
Este será el segundo juicio que debe enfrentar Ríos Montt junto con Mauricio Rodríguez Sánchez, exjefe de Inteligencia durante el Gobierno del exdictador, por la matanza de indígenas en el departamento de Quiché, al noroeste del país.
En esa oportunidad, Ríos Montt fue condenado a 80 años de prisión, mientras que Rodríguez Sánchez fue absuelto, pero por errores judiciales la Corte de Constitucionalidad, máxima instancia jurídica de Guatemala, anuló el fallo y ordenó un nuevo debate oral y público.
Fuente: La Prensa Gráfica, Página/12.