English La Conferencia Bitcoin Nortemericana en Miami tendrá que celebrarse sin el millonario emprendedor bitcoin Roger Ver, ya que el Gobierno de Estados Unidos le negó la visa para que el exiliado pueda ingresar al país.
En entrevista con CoinDesk, el llamado “Jesús del Bitcoin” afirmó que la embajada de EE.UU. en Barbados rechazó su visa en tres oportunidades —al costo de US$160 cada solicitud— y le negó la posibilidad de revaluar el trámite. Aunque Ver no puede apelar la decisión de la embajada, podría volver a solicitar la autorización.
De acuerdo con una carta que Ver recibió de la embajada, su solicitud de visa fue rechazada por no poder exhibir pruebas suficientes para demostrar la residencia en otro país, el cual “no tiene intención de abandonar”.
A pesar de renunciar a la ciudadanía estadounidense en marzo de 2014, los funcionarios migratorios de Estados Unidos parecen preocupados de que Ver exceda el tiempo autorizado de estadía en el país. “Usted no ha probado que tiene lazos que obligan a retornar a su país de origen luego de su viaje a Estados Unidos”, dice la respuesta oficial.
Ver señaló que la embajada rechazó evaluar la documentación que avala los nueve años que lleva viviendo en Japón, y la empresa que abrió allí en 2006, o el hecho de que recientemente se convirtió en ciudadano de la Federación de San Cristóbal y Nieves.
“Ni si quiera me dejaban deslizar los documentos sobre Japón debajo de la hendija en el mostrador”, le dijo a CoinDesk.
While forcing me to pay taxes @USEmbassyBbdos tyrants won't allow me to attend #CES2015, #TNABC or anything in the US pic.twitter.com/8dl6qpPjUM
— Roger Ver (@rogerkver) January 6, 2015
El magnate bitcoin abandonó Estados Unidos luego de cumplir una condena de 10 meses en prisión y tres años en libertad condicionada por la venta ilegal de pirotecnia en el portal de ventas online eBay, un delito que el Departamento de Estado calificó como “manipulación de explosivos sin licencia”. Desde entonces, ha pasado la mayor parte de su tiempo en Japón y no regresa a Estados Unidos desde hace más de un año.
Ver dice que consultó con abogados antes de renunciar a la ciudadanía estadounidense y le aseguraron que no iba a tener problemas en que le otorguen una visa para visitar a su país natal. “No me molestaría si me negaran la visa por una razón válida, pero mienten, son ignorantes, o estúpidos, cuando afirman que planeo secretamente en extender mi estadía y vivir como un inmigrante ilegal [en Estados Unidos]”
Autodenominado como un anarquista liberal, Ver suele viajar usando una camiseta que dice: “Las fronteras son linea imaginarias” , con la cual afirma no tener problemas para entrar a otros países.