miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia negociará cese del fuego bilateral con las FARC

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
15 enero, 2015
en Colombia, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English Un mes después de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) anunciaran unilateralmente un cese al fuego, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció este miércoles 14 de enero que el Gobierno buscará acordar un cese del fuego bilateral, para terminar con medio siglo de conflictos.

En un discurso televisivo, el presidente Santos reveló que ha ordenado a los negociadores del Gobierno en La Habana, Cuba, que aceleren las conversaciones para lograr una tregua conjunta.

Noticias Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022

“Les he dado instrucciones a los negociadores para que inicien lo más pronto posible la discusión sobre el punto del cese al fuego y de las hostilidades, bilateral y definitivo”, dijo desde la Casa de Nariño y calificó el cumplimiento la tregua de las FARC como “un paso en la dirección correcta”.

PUBLICIDAD

Santos también afirmó que su Gobierno ha preparado a un grupo de militares para supervisar la finalización de las hostilidades. El llamado Comando de Transición, liderado por el general Javier Flórez, fue creado en agosto de 2014 con el objetivo de «liderar el proceso de pasar de la guerra a la paz, del conflicto al postconflicto”.

El presidente, sin embargo, aclaró más tarde que las operaciones militares en desarrollo no se suspenderían hasta que no se firme un acuerdo conjunto en La Habana, donde ambas partes están manteniendo negociaciones de paz.

Durante las conversaciones en Cuba, las Farc los y negociadores del Gobierno han firmado acuerdos parciales para mejorar el acceso a la tierra, facilitar la transición de la guerrilla hacia un partido político, y combatir el cultivo y tráfico de drogas.

PUBLICIDAD

El día anterior al anuncio de Santos, el Ejército envío técnicos antiexplosivos a la localidad sureña de Puerto Amor, en la municipalidad de San Vicente del Caguán, luego de alertar la presencia de guerrilleros de las Farc.

Los expertos encontraron dos cilindros cargados, cada uno con cerca de 50 kilos de pentolita y elementos como metralla, cadenas y estiércol, entre otros.

Fuentes del Ejército calificaron como un «acto de vandalismo e intimidación” los murales pintados con las caras de los fallecidos líderes de la guerrilla Jacobo Arenas y Manuel Marulanda. en una escuela de la misma zona en la que se encontraron los cilindros, en el departamento del Caquetá, muy cerca de la frontera sur del país, que colinda con Perú.

Fuentes: Diario Del Huila, El País, Reuters

Etiquetas: FARCProceso de paz en Colombia
PUBLICIDAD
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
Evo Morales quiere volver, pero tiene competencia (y pretende censurarla)
Bolivia

Evo Morales quiere volver, pero tiene competencia (y pretende censurarla)

28 junio, 2022
Duque tiene la última palabra: no hay reactivación de relaciones con Maduro
Colombia

Duque critica la diplomacia «de almíbar» hacia el chavismo: «Nicolás Maduro es un criminal»

28 junio, 2022
Museo del Che: capitalismo salvaje y marketing de la muerte
Ideología

Museo del Che: capitalismo salvaje y marketing de la muerte

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist