domingo 5 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente peruano se defiende ante acusaciones de espionaje

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
21 enero, 2015
en Noticias breves, Perú, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishUn día después de ser acusado de espiar a su vicepresidenta, Marisol Espinoza, el presidente de Perú, Ollanta Humala, negó haber recurrido a los servicios de inteligencia para espiarla a ella y a políticos de la oposición. El mandatario aseguró que está dispuesto a brindar acceso a información clasificada para facilitar las investigaciones.

Tras las acusaciones de espionaje, el presidente peruano Ollanta Humala negó haber espiado a su vicepresidenta y miembros de la oposición.
Tras las acusaciones de espionaje, el presidente peruano Ollanta Humala negó haber espiado a su vicepresidenta y miembros de la oposición. (Andina)

Así Humala respondió a las acusaciones realizadas este domingo por el programa “Sin Medias Tintas”, del canal de TV Frecuencia Latina, que informaba sobre un presunto caso de seguimiento a Espinoza, en el que estaban implicados un supuesto empleado de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) y un comandante del Ejército.

Noticias Relacionadas

Congreso peruano debate reducir votos necesarios para destituir al presidente

La crisis se aviva en Perú: el Congreso veta debate de elecciones hasta julio

5 febrero, 2023
Muere una persona en Perú en choques con policías durante paro de transportistas

Protestas en Perú se acercan a los dos meses sin salida y dejan saldo de 69 muertos

5 febrero, 2023

«Mi Gobierno siempre ha tenido y tiene el más absoluto respeto por los valores democráticos y las libertades garantizadas en la Constitución, porque creo en ellas y porque luché por recuperarlas en su momento más crítico», afirmó Humala este lunes 19 de enero.

Humala anunció que su Gobierno «ha seguido atentamente» las denuncias de la prensa con respecto a posibles actividades de seguimiento efectuadas por personal de la DINI.

“Somos los principales interesados en aclarar estas denuncias. (…) He dispuesto que las autoridades que tienen responsabilidad en el funcionamiento de los organismos de inteligencia presten las facilidades para el desarrollo de las investigaciones y, de ser el caso, se apliquen las más drásticas sanciones”, señaló el mandatario.

El mandatario peruano también hizo mención al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), que durante los mandatos de Alberto Fujimori (1990-2000), y bajo el control del asesor presidencial Vladimiro Montesinos, fue utilizado para espionaje y para varios delitos de corrupción.

«La probable existencia de servicios de investigación privados ajenos a la actividad de gobierno, no debe manchar la buena conducción de los servicios de inteligencia del Perú», resaltó Humala.

Por su parte, Espinoza se expresó mediante Twitter, donde se mostró “indignada” por la denuncia y manifestó su repudio a estas «prácticas delincuenciales”.

Indignada, repudio estas prácticas delincuenciales y exijo una exhaustiva investigación.Me rehusó a pensar q el gobierno esté detrás de esto

— Marisol Espinoza (@MarisolEspinoz_) January 19, 2015

Según el diario peruano Correo existen fotografías y videos sobre personalidades opositoras al Gobierno, lo que revelaría un presunto seguimiento realizado por los servicios de inteligencia.

Fuente: Infolatam.

Etiquetas: Ollanta HumalaPrivacidad
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Congreso peruano debate reducir votos necesarios para destituir al presidente
Legislación

La crisis se aviva en Perú: el Congreso veta debate de elecciones hasta julio

5 febrero, 2023
Muere una persona en Perú en choques con policías durante paro de transportistas
Protestas

Protestas en Perú se acercan a los dos meses sin salida y dejan saldo de 69 muertos

5 febrero, 2023
Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono
Estados Unidos

Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono

4 febrero, 2023
La oposición sin norte en Colombia
Opinión

La oposición sin norte en Colombia

4 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?
Entretenimiento

¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.