sábado 4 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revelan espionaje masivo liderado por agencia canadiense

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
29 enero, 2015
en Canadá, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl Centro de Seguridad de las Comunicaciones (CSE) de Canadá, equivalente a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, monitorea la actividad en internet de millones de usuarios para identificar a personas consideradas extremistas, revelan documentos filtrados por el exanalista de la NSA Edward Snowden publicados por CBC News este miércoles 28 de enero.

CSE HQ in Ottawa, Ontario, Canada. It's the first program revealed so far that is led by the Canadian spy agency.
Sede del CSE en Ottawa, Ontario, Canada. Se trata del primer program de espionaje masivo revelado que es liderado por la agencia de espionaje canadiense. (Wikimedia)

El proyecto conocido como «Levitation» le permite a la agencia de espionaje electrónico de Canadá acceder a la información de subidas y descargas, calculadas entre 10 y 15 millones diarias, de más de 100 sitios web cada día, dice el documento.

Noticias Relacionadas

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

3 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023

«Cada cosa que tu haces — en este caso subir/descargar archivos a esos sitios — queda archivado, es compilado, y analizado», dice Ron Deibert, director del think tank sobre seguridad en internet Citizen Lab, con sede en la Universidad de Toronto, quien tuvo acceso al documento.

Se trata del primer programa de vigilancia masiva que se conoce que es liderado por e CSE, que hasta el momento había sido señalado como un socio menor en la alianza de espionaje conocida como Cinco Ojos, compuesta por Estados Unidos, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia.

«Es realmente la primera vez que una historia que es reportada involucra a la CSE liderando un programa de pura vigilancia masiva», dijo Glenn Greenwald, abogado constitucionalista y periodista en The Intercept, además de haber sido una persona fundamental en llevar a la luz la información filtrada por Snowden.

Sendspace, Rapidshare, y la ahora desaparecida Megaupload, son las únicas tres compañías mencionadas en el documento. Desde Sendspace declararon a CBC que «ninguna organización tiene la facultad o el permiso de rastrear o buscar datos en Sendspace», y su política sostiene que no difundirá las identidades de sus usuarios a menos que sea requerido judicialmente. Las otros sitios web de intercambio de archivos no ofrecieron respuesta.

El documento sobre Levitation, sin embargo, afirma que los datos provienen de «fuentes especial» sin identificar, un término utilizado en documentos publicados previamente por Snowden para referirse a empresas de telecomunicaciones y operadores de cable que facilitan la información.

Los analistas encontraron alrededor de 350 «eventos de descarga interesantes» cada mes, menos del 0.0001% del tráfico interceptado, de acuerdo con la presentación confidencial. Funciona como una «maquina gigante de rayos x sobre toda nuestra vida digital», dice Deibert.

Una vez que la descarga de un archivo sospechoso es detectada, los analistas pueden observar las cinco horas previas y posteriores de la descarga a las actividad en línea del usuario. El procedimiento es llevado a cabo a través del Mutant Broth, una base de datos del Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno, la agencia de espionaje electrónico británica que almacena miles de millones de cookies de internet que permiten reconstruir la actividad en internet del usuario.

«El CSE está legalmente autorizado a recolectar y analizar metadatos, incluyendo desde sectores de internet utilizados rutinariamente por terroristas. Algunos de los análisis de los metadatos que lleva a cabo CSE están diseñados para identificar terroristas extranjeros que utilizan internet para amenazar la seguridad de Canadá y de los ciudadanos canadienses», dijo un vocero de la CSE una vez que se descubrió el programa.

Fuentes: The Intercept, CBC.

Etiquetas: Privacidad
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino
China

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

3 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU
Medio Oriente

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU

2 febrero, 2023
El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU
China

El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU

2 febrero, 2023
En EEUU hasta los hispanos demócratas se niegan a ser «latinx»
Ideología

En EEUU hasta los hispanos demócratas se niegan a ser «latinx»

2 febrero, 2023
AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México
México

AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México

2 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.