English Tras la publicación, el pasado 23 de febrero, del salario bruto de la presidenta Cristina Kirchner y del resto del gabinete argentino en el portal web de la Secretaría de la Presidencia, este organismo público decidió, 24 horas después, borrar los datos detallados sobre los ingresos de los funcionarios y publicar únicamente el salario neto de los mismos.
La página de la Secretaría de la Presidencia, ahora, solo contiene la información referente a los cargos de los funcionarios y el salario que reciben en mano, dejando por fuera la composición del sueldo bruto, es decir, el que comprende otras compensaciones por el cargo, como la de desarraigo (vivir a más de 100 kilómetros de la residencia habitual debido al ejercicio de las funciones).
La publicación detallada se dio debido a una solicitud de transparencia emitida por el diario La Nación de Argentina, pero solo duró 24 horas. Después de haber sido modificada, el diario argentino contactó a la Secretaría para conocer los motivos, pero no obtuvo respuesta alguna.
A pesar de estar al aire por poco tiempo, medios nacionales e internacionales tuvieron la oportunidad de difundir los detalles existentes en el documento, que reflejaba, por ejemplo, que el salario bruto de la presidenta Kirchner aumentó un 25,6% durante 2014, llegando así a los AR$100.000 mensuales (US$7.547 al cambio libre)
El aumento del sueldo de la presidenta supera por dos puntos porcentuales a la inflación oficial difundida por el Instituto de Estadísticas, 23,9%, registrada al cierre del último año, aunque consultoras privadas calculan que la inflación llegó a 38,5%.
Antes de ser modificado, el documento exponía que el sueldo bruto está compuesto por un salario básico de AR$43.710,14 (US$3.298) y por compensaciones por el cargo de AR$56.914,01 (US$4.295), y que a este, posteriormente. se le descuentan AR$39.875,21 (US$3.009), entre aportes jubilatorios, impuesto a las ganancias y obra social.
El documento con los sueldos detallados no fue el único afectado. En la página oficial de la Secretaría también fueron removidos los informes de la flota presidencial, y los documentos con las remuneraciones históricas.
Fuente: La Nación.