EnglishEl gobierno colombiano se prepara para tomar medidas antimonopólicas contra el sector cementero y azucarero del país si se comprueba la presunta cartelización en esas áreas de la industria, informó este lunes Pablo Robledo del Castillo, titular de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Robledo indicó que en el caso de los posibles carteles del azúcar y el cemento “ya se terminó la práctica de pruebas [en la investigación] y se entró en la etapa de decisión final”. El proceso contra estos sectores, estima Robledo, se concretará antes de mitad de año.
La investigación en torno a las cementeras involucra a las tres empresas más grandes productoras de Colombia, que además se encuentran entre las más importantes de América Latina: Cementos Argos, y las subsidiarias locales de Cemex y Holcim.
El organismo regulador de la competencia también indicó que están investigando un presunto cartel del arroz tras un notable incremento de precios a comienzos de este año.
“Estamos investigando si ese alza del valor final se debe a una maniobra de acaparamiento para desabastecer el mercado y subir el precio, o se explica por un presunto cartel empresarial con el fin de subir el precio en Colombia”, reveló el superintendente.
Robledo adelantó que el próximo 16 de marzo presentará un proyecto de ley para endurecer las sanciones contra quienes incurran en acuerdos para fijar precios.
“Esta norma nos permitirá elevar las sanciones por encima del monto nominativo de COL$65.000 millones (US$25.000 millones), la máxima sanción actual, con porcentajes de las ventas o patrimonio para endurecer las penas”, explicó.
En 2014, la SIC formuló cargos contra empresas encargadas de la fabricación de papel higiénico y pañales desechables por un supuesto acuerdo entre varias compañías del sector para fijar precios.
A comienzos de 2015, el organismo también concluyó que fabricantes de cuadernos de escritura y empresas de seguridad privada habrían incurrido en un acuerdo similar.
Fuentes: BNAmericas, El Colombiano.