English El gobierno de la provincia canadiense de Quebec infringió la libertad religiosa de una escuela secundaria católica al obligarla a enseñar un programa diseñado por el gobierno sobre ética y cultura religiosa que no daba cabida a las enseñanzas de la fe católica, señaló este jueves la Corte Suprema de Canadá en una decisión judicial.
La Escuela Secundaria Loyola de Montreal acudió a la corte para protestar contra un programa educativo del gobierno que pretendía enseñar ética y religiones del mundo desde un punto de vista neutral.
“Un Estado secular respeta las diferencias religiosas; no busca extinguirlas”, asevera el fallo. La magistrada Rosalie Abella, manifestó en la decisión que “impedir a Loyola de enseñar catolicismo menoscaba su identidad católica”.
“Esta decisión implica que las escuelas religiosas son libres para funcionar de acuerdo con la fe que enseñan y predican”, dijo el abogado Gerald Chipeur, de la Alianza Defendiendo la Libertad. “La decisión deja en claro que el gobierno está en un terreno peligroso si busca obligar a una organización privada a actuar de una manera completamente contraria a sus más profundas convicciones religiosas”.
También la Corte le ordenó a Loyola que enseñe otras religiones de manera neutral y respetuosa, sobre lo cual, los representantes de la escuela dijeron que ya lo hacían en una asignación que cubre judaísmo, budismo, islamismo y otras creencias.
“Todo lo que argumentamos y solicitamos fue ratificado por los jueces”, dijo el exdirector de la escuela Paul Donovan, quien lideró la batalla legal de siete años. “Para que la gente trabaje en conjunto y se toleren unos a otros, no es necesario dejar a un lado la fe y las creencias religiosas. Puede surgir desde ella”, agregó.
Para el abogado constitucional Julius Grey, el fallo da un golpe al “estridente secularismo” de Quebec. “Dice que no puedes impedir a alguien que enseñe religión. Los padres y las escuelas tienen derecho a transmitirle sus creencias religiosa a sus hijos”, señaló.
De acuerdo con el ministro de Educación provincial, François Blais, dijo que el gobierno analizaría la sentencia, y recordó que la decisión también avala que el programa de ética gubernamental sea enseñado en todo tipo de escuelas.
Ahora la Escuela Secundaria Loyola podrá volver a solicitar la exención del Ministerio de Educación de Quebec para no enseñar el programa actual.
Fuentes: The Globe and Mail, CBCNews.