jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hijo de Michelle Bachelet vinculado en contrato millonario de caso Caval

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
22 marzo, 2015
en Chile, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El llamado "caso Caval" le ha costado 18 puntos de popularidad a Michelle Bachelet (Primicia Diario)
El llamado «caso Caval» le ha costado 18 puntos de popularidad a Michelle Bachelet (Primicia Diario)

EnglishEste viernes 20 de marzo fue revelado un segundo contrato que involucra nuevamente a Sebastián Dávalos, el hijo de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en la participación en negocios que buscaba elevar aún más las ganancias por la reventa de terrenos en el llamado caso Caval.

En el contrato millonario revelado, se daría, mediante una clausula, una cantidad de mas de US$2 millones a Mauricio Valero, socio de Natalia Compagnon, la esposa de Dávalos, en caso de que se llevara a cabo la venta de los terrenos implicados en el caso, al cambiar el uso de suelo de los mismos de rural a urbano.

Noticias Relacionadas

Fecode: prontuario de adoctrinamiento de un partido al servicio de Petro

Nueve medios colombianos víctimas de la abusiva relación de Petro con la prensa

2 febrero, 2023
AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México

AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México

2 febrero, 2023

Este nuevo antecedente salió a la luz pública después de que Hugo Silva, de la empresa Silca, compradora de los terrenos en cuestión, interpusiera una querella por estafa hacia Caval Ltda. En el marco de la investigación, esta querella ya ha llevado a un allanamiento a la casa de la pareja y la incautación de tres cheques por más de $3 millones del millonario negocio.

Sebastián Dávalos y Natalia Compagnon están siendo investigados por las autoridades judiciales chilenas por negociación incompatible y tráfico de influencias al acceder a un crédito de más de $10 millones de parte del empresario, vicepresidente y dueño de Banco de Chile, Andrónico Luksic, para la compra de los terrenos en la ciudad de Machalí, región de O’Higgins, donde se está actualmente modificando el uso de suelo.

El caso le ha costado una pérdida de 18 puntos de aprobación a la presidente, según la última encuesta Cadem, dada la contradicción de su consigna de luchar contra la desigualdad, el lucro y los negocios junto a la política; además, costó la renuncia de su hijo al cargo de director sociocultural de la presidencia de Chile.

Se espera que la investigación en manos del Ministerio Público chileno llegue a su conclusión en los próximos días. Además, que las aristas y nuevos antecedentes sirvan para esclarecer de mejor manera si existió o no tráfico de influencias en la ejecución de este negocio.

Otro préstamo sospechoso

Otro aspecto que se está investigando en el llamado «caso Caval» es un segundo préstamo otorgado por el Banco de Chile a esta empresa de la nuera de Bachelet, cuando la empresa estaba atravesando dificultades financieras, pues le habían cancelado proyectos que ascendían a más de US$800 mil, y sus deudas superaban a sus activos en casi US$300 mil. Este préstamo solo es explicable por los lazos políticos de la nuera y el hijo de la mandataria, afirman medios locales.

Las irregularidades en sus balances han llevado a las autoridades tributarias a revisar las últimas declaraciones de impuestos de la empresa, incluyendo 2013 (el año en que declaró las pérdidas y obtuvo el rescate financiero del Banco de Chile) así como el año pasado, cuando declaró gastos que llevaron su declaración a menos de US$100 mil, cuando sus ingresos habían sido estimados en más de $3 millones.

Fuentes: El Tiempo, El Libero

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Fecode: prontuario de adoctrinamiento de un partido al servicio de Petro
Libertad de Expresión y Prensa

Nueve medios colombianos víctimas de la abusiva relación de Petro con la prensa

2 febrero, 2023
AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México
México

AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México

2 febrero, 2023
Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?
Opinión

Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?

2 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente
Noticias

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora
Brasil

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Análisis

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.