viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

McDonald’s regresa a Bolivia luego de 13 años de su quiebra

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
23 marzo, 2015
en Bolivia, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLuego de 13 años de ausencia, la cadena estadounidense McDonald’s regresará a Bolivia, de donde salió en 2002 por quiebra, en un caso prácticamente único en la historia de la empresa de comida rápida.

El cierre de McDonald´s en Bolivia ha sido objeto de estudios de mercadeo y documentales (Contrainjerencia)
El cierre de McDonald’s en Bolivia ha sido objeto de estudios de mercadeo y documentales (Contrainjerencia)

En principio, se instalará un restaurante de McDonald’s en Santa Cruz, señaló Ramón Freixa, director de Comunicaciones de la  Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz  (Cainco), agregando que “hay una gran empresa que se fue hace 13 años y regresará al país. En un mes habrá hamburguesas de McDonald’s para comer en Bolivia. Es una gran noticia para las personas a quienes le gustan estas hamburguesas”.

Noticias Relacionadas

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022

Luego de apenas ocho años de operaciones, McDonald’s quebró en Bolivia en 2002.  Los ocho restaurantes que abrió en el país del altiplano jamás tuvieron aceptación, a pesar de que intentó adaptarse a los gustos y productos locales. Solo Cuba y Bolivia, en el continente latinoamericano, no tienen locales de la comida rápida, que maneja más de 34 mil restaurantes en 114 países.

El impacto de este hecho fue tan fuerte, que en 2011 incluso fue motivo de un documental, llamado ¿Por qué quebró McDonald’s en Bolivia?, en el que se intentaba explicar las razones, muchas de ellas económicas, pues mientras un menú en el restaurante costaba unos US$3, en La Paz era posible, en ese momento, conseguir una comida completa por un dólar estadounidense.

https://youtube.com/watch?v=7Evr2xysx_0

La trasnacional de alimentos sufrió el año pasado fuertes pérdidas, las más elevadas desde 2002, sobre todo por problemas con sus locales y alimentos en Asia; la reducción de sus ventas alcanzó 3,7% en unidades, pese a lo cual, sus acciones se mantienen relativamente estables, en torno a los US$100, en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Fuentes: Página Siete, BBC.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Análisis

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas
Noticias

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas
Venezuela

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

11 agosto, 2022
¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?
Análisis

¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?

11 agosto, 2022
Acelerada devaluación en solo dos semanas de Pedro Castillo en el poder
Perú

Pedro Castillo en la mira de Fiscalía: se abre una sexta investigación en su contra

11 agosto, 2022
Cuñada de Pedro Castillo se entrega a la justicia por caso de corrupción
Noticias

Cuñada de Pedro Castillo se entrega a la justicia por caso de corrupción

10 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad