Costa Rica iniciará negociaciones para incorporarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), informó la institución este jueves, luego de una sesión celebrada en París. Aparte de Costa Rica, Lituania será el otro país considerado para integrar la OCDE.
Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, aseguró que Costa Rica llega bien preparada para enfrentar el proceso de adhesión a la institución internacional.
Gurría comentó en un comunicado que “tanto Costa Rica como Lituania vienen bien preparados, ya que han intensificado su cooperación con nosotros en los últimos años, y han impresionado a nuestros miembros con su compromiso para cumplir los estándares de la OCDE”.
Por otro lado, afirmó que este proceso podría ser una oportunidad de transformación para ambos países y que “enriquecerá aún más el debate sobre las políticas en la OCDE”.
Costa Rica iniciará de inmediato trabajos con los 34 países miembros y con la SecretarÍa General para concretr su ingreso a la #OCDE
— M. Comercio Exterior (@comexcr) April 9, 2015
Costa Rica inició el proceso para sumarse a la organización con sede en París en el año 2010.
Luis Guillermo Solís, presidente de Costa Rica, afirmó que recibió la noticia “con suma complacencia”.
“Es una gran noticia. Marca un hito en nuestro desarrollo. Es una decisión que apoya nuestra aspiración de dar el salto al crecimiento sobre una base sólida de buenas prácticas, transparencias y altos estándares en la gestión que se ha propuesto esta administración”, afirmó Solís.
Alexander Mora, ministro de Comercio Exterior y coordinador del Consejo Ministerial de Adhesión a la OCDE, reconoció el trabajo que realizaron las diferentes instituciones públicas que pudieron participar en este proyecto e implementaron el Plan de Acción. Por otro lado, agradeció la decisión tomada por el Consejo.
“Como país y como Gobierno, hemos demostrado un compromiso real con el trabajo de la OCDE. El intenso trabajo de las 27 instituciones públicas que conforman el equipo nacional que coordino, el apoyo presidencial y las múltiples gestiones internacionales realizadas, han permitido este logro. La OCDE, mediante esta invitación, reconoce las capacidades, las condiciones y el potencial de Costa Rica como futuro miembro de la organización”, comentó Mora.
De igual manera, Mora enfatizó en las “grandes oportunidades” que podrían traer estas invitaciones para el país, además de elevar el nivel de desafío para la formulación de políticas nacionales y entidades públicas.
La OCDE está conformada por 34 países, entre los que están Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Finlandia, Dinamarca, Francia, Israel, Italia y Estados Unidos, entre otros.
Costa Rica sería el cuarto país en le región en iniciar un proceso de incorporación a la OCDE. México y Chile ya forman parte y Colombia se encuentra en trámites para su adhesión.