domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso mexicano aprueba Ley de Transparencia para entes públicos

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
17 abril, 2015
en México, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLa Cámara de Diputados de México convirtió este jueves en ley una norma que facilitará el acceso a la información de sindicatos, partidos, legisladores, órganos autónomos y cualquier persona física o jurídica involucrada en la administración de recursos públicos.

Con un amplio respaldo, diputados mexicanos sancionaron ley de transparencia (Wikimedia)
Con un amplio respaldo, diputados mexicanos sancionaron ley de transparencia (Wikimedia)

Con 385 votos a favor, 24 en contra y 3 abstenciones, la Cámara Baja sancionó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información con el respaldo de  la mayoría de los legisladores de varios partidos como el Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal).

Noticias Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023

«El acceso a la información abonará en la reivindicación de otros derechos y obligaciones, como la rendición de cuentas, y en otras funciones de gran relevancia como lo es el combate a la corrupción», manifestó Abel Salgado, presidente de la Comisión de Gobernación.

«Los ciudadanos tienen el derecho de conocer el destino del gasto público, tanto como el correcto ejercicio de la función pública a cargo de autoridades y representantes populares”, agregó.

Pese al amplio apoyo con el que contó la ley en el recinto, varios diputados destacaron deficiencias en la nueva norma.

El diputado Francisco Alfonso Durazo, de Morena, considera que la ley aumenta las causas por las cuales se podría reservar información pública en materias como la de seguridad nacional, y además pone en riesgo de politización a la designación de comisionados de transparencia a través de «cuotas» partidistas.

Por su parte, Zuleyma Huidobro, diputada del Movimiento Ciudadano, sostuvo que la ley permitirá al Gobierno ocultar actos de corrupción: «Pretender que los mexicanos no sepan de sus actos de corrupción (…) ustedes solo seguirán jugando a ser transparentes».

El pasado miércoles, tras su aprobación en el Senado, el senador Javier Corral, del opositor Partido Acción Nacional (PAN), remarcó que la ley excluye lo que a su juicio es una grave omisión: al propio Congreso.

«En esta ley, el gran faltante es la dignidad del propio Poder Legislativo, la gran ausencia es el rigor con el que el Congreso de la Unión ve a otros poderes pero no se ve a sí mismo, aplica para otros órganos constitucionales y demás poderes lo que con una manga ancha legisla para sus obligaciones», afirmó en relación a un artículo que no establece plazos para que la ley se implemente entre los congresistas.

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto y otros funcionarios de su Gobierno han enfrentado denuncias por corrupción en torno a la compra de inmuebles que presuntamente luego han recibido contratos millonarios con el Estad0.

Fuentes: Excelsior, CNN.

Etiquetas: CorrupciónMéxico
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda
Estados Unidos

Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda

28 enero, 2023
Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía
Autoritarismo

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

27 enero, 2023
Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados
Estados Unidos

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados

27 enero, 2023
Administración Biden liberó a 12000 migrantes en EEUU durante crisis en Texas
Inmigración

Colombianos superan migración irregular de venezolanos a Estados Unidos

26 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.