EnglishDesde hace algunos días, ciudadanos guatemaltecos han manifestado su preocupación ante una cadena de mensajes, la cual se ha divulgado a través de la aplicación WhatsApp, y que convoca a una protesta violenta este lunes 27 de abril. Ayer, por otro lado, se realizó una manifestación pacífica frente al Palacio Nacional, la cual exigía la renuncia inmediata del binomio presidencial de Otto Pérez (presidente) y Roxanna Baldetti (vicepresidente).
Respecto de estos mensajes, Jorge Ortega, vocero de la Presidencia de Guatemala, dijo: “Inicialmente es un email que nace en el extranjero, en una de las protestas, habían dicho que era de México, luego de Venezuela… pero no corresponde a Guatemala esta situación”.
Por otro lado, la población en general ha rechazado el llamado a este “Plan B, #REVOLUCIÓN YA”. Tal es el caso de Pedro Cruz, de Jóvenes por Guatemala, quien dijo al diario web Soy502 que “los mensajes como el que circula en redes sociales para una marcha el lunes, confunden a la ciudadanía, y favorecen actos anónimos y de vandalismo”.
Aunque en redes sociales algunas personas han manifestado su preocupación, pues esta podría ser el llamado a un Golpe de Estado, otros aseguran que se trata de un llamado al desorden por parte del propio Gobierno de Guatemala para generar miedo en la población.
Guatemala: Engaño en el #PlanB y #RevolucionYa Es llamado a la sedición y solo al Gobierno le conviene el desorden! Paz ante todo!
— RenunciaYA (@RenunciaYa) April 24, 2015
La supuesta protesta convocada para el lunes dice: “Para el día lunes 27 de abril de 2015 les comunicamos que Guatemala a nivel nacional estará paralizada, por seguridad no envíen a sus hijos a clases. Es necesario sacar la basura para que florezca la Patria, es necesario limpiar la casa para terminar con las ratas (sic)”. En la misma, además, se hace el llamado a cubrirse el rostro y bloquear diferentes vías.
“El tiempo, el día y la hora ha llegado. El caos impera y acá estamos para ofrendar cada gota de sangre por nuestra Patria” (sic), es otro de los enunciados de este mensaje, por lo que la situación de posible violencia ha hecho que los guatemaltecos, sobre todo aquellos que se manifestaron pacíficamente el sábado, rechacen tomar parte de esta “iniciativa”.
Asimismo, se señaló que el Ministerio Público de Guatemala realiza las investigaciones necesarias para dar con los responsables de este mensaje.
Fuentes: Publinews, Siglo 21, El Periódico, Soy502.