EnglishEmpresas estadounidenses podrán ofrecer servicios de traslado marítimo de ferry hacia Cuba por primera vez en 50 años, informó este martes el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Al menos dos empresas navieras en Florida, al sureste de EE.UU., cuyas costas están a 150 km de la isla, confirmaron haber recibido licencias para poder operar; señalaron que aún deben conseguir permisos adicionales, además del de La Habana.
“La Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC) ha emitido ciertas licencias específicas para el servicio de ferry de pasajeros, pero no podemos ofrecer detalles adicionales sobre cuántas ni a quién”, explicó Hagar Chemali, portavoz de la OFAC.
La portavoz del Tesoro explicó que “no existe una licencia general autorizando el servicio de ferry de pasajeros entre Estados Unidos y Cuba” sino que “las licencias específicas serán emitidas caso por caso”.
Las firmas Havana Ferry Partners de Fort Lauderdale y Baja Ferries USA, filial de United Americas fueron unas de las beneficiadas con el permiso de hasta cinco años de duración.
Directivos de estas empresas mostraron su satisfacción: “Estamos muy entusiasmados porque este es un evento histórico en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”, afirmó el directivo de Havana Ferry Partners, Leonard Moecklin.
Sin embargo, el turismo normal desde Estados Unidos sigue prohibido y se exige a los viajeros que declaren un propósito para su viaje dentro de las 12 categorías aprobadas, como visitas familiares, trabajo para el Gobierno y periodismo. Pero la mayoría de los visitantes ya no necesitan solicitar una licencia especial y esperar una autorización del Gobierno.
De Cuba a Estados Unidos podrían viajar los cubanos o ciudadanos de terceros países que tengan visado estadounidense, indicó el Tesoro.
Esta medida se suma a los recientes anuncios de aerolíneas estadounidenses que ya operan con vuelos directos hacia Cuba, enmarcado en la declaración hecha por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro en diciembre pasado, en la que comunicaron la intención de restablecer entre ellos las relaciones diplomáticas.
Cabe destacar que en Estados Unidos existen los servicios de ferry activos hacia México, Puerto Rico y República Dominicana.
Fuentes: El Universal, Entorno Inteligente, Confirmado.