martes 16 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía salvadoreña desmiente al Gobierno sobre víctimas de crímenes

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
14 julio, 2015
en Centroamérica, El Salvador, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLa Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador desmintió este lunes que un 60% de las víctimas de los más de 2.000 homicidios ocurridos entre enero y mayo sean pandilleros. La fuerza de seguridad calculó que ese número apenas supera el 30% y contrasta con declaraciones de funcionarios gubernamentales.

Números difundidos por la Policía Nacional Civil desmintieron declaraciones de funcionarios del Ejecutivo. (@diario1_sv)
Números difundidos por la Policía Nacional Civil desmintieron declaraciones de funcionarios del Ejecutivo. (@diario1_sv)

La información refuta las cifras difundidas a comienzos de junio por varios funcionarios del Gobierno de Salvador Sánchez Cerén, quienes afirmaron que un 60% de las víctimas pertenecían o estaban vinculadas con «maras» o pandillas.

Noticias Relacionadas

Elon Musk recauda $7000 millones de fondos y millonarios para comprar Twitter

Elon Musk dirige el foco a la desbordada crisis fronteriza en EEUU

15 agosto, 2022
Rusia usa la amenaza con armas nucleares para disuadir a la  OTAN

Una guerra nuclear entre Rusia y EEUU mataría al 75 % de la humanidad

15 agosto, 2022

“La mayoría de muertos que están ocurriendo son vinculados a pandillas y crímenes, el 40% son víctimas de la sociedad», había señalado Eugenio Chicas, secretario de Comunicaciones, el pasado 7 de junio replicando los comentarios realizados días antes por el ministro de Seguridad, Benito Lara. En mayo se registró el mes más violento de los últimos 15 años en El Salvador, con 635 asesinatos.

Sin embargo, de acuerdo con información oficial de la PNC a la que accedió el portal de noticias salvadoreño El Faro, en los primeros cinco meses del año la Policía registró 2.180 homicidios, de los cuales solamente en un 30% las víctimas pertenecían o estaban vinculadas a maras o pandillas.

“Según información preliminar que se ha obtenido de la investigación de los 2.180 homicidios registrados en El Salvador de enero al 31 de mayo de 2015, tenemos que 655 eran personas que pertenecían a estructuras de pandillas o maras representado el 30,04 % de la cantidad total de los homicidios registrados”, afirma la respuesta de la Oficina de Acceso a la Información de la PNC.

Los números brindados por la PNC son casi opuestos a las cifras difundidas por el Ejecutivo. De cada 100 homicidios, la fuerza de seguridad descarta en 70 casos que las víctimas sean maras o pandilleros.

La Policía explicó que para determinar si las víctimas están relacionadas con las pandillas primero verifican si están ingresadas en las bases de datos, luego evalúan la existencia de tatuajes que puedan revelar su pertenencia a una estructura criminal, y por último a través de la información que surge en el curso de la investigación judicial.

«Los datos varían conforme (se) avanza en el proceso de investigación de cada homicidio, pudiendo aumentar la cifra de homicidios pertenecientes a maras o pandillas», afirma la PNC, aunque es algo que difícilmente ocurra en un país donde un 95% de los casos de homicidios quedan sin resolver.

Fuente: El Faro.

 

 

Etiquetas: violencia en El Salvador
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Elon Musk recauda $7000 millones de fondos y millonarios para comprar Twitter
Análisis

Elon Musk dirige el foco a la desbordada crisis fronteriza en EEUU

15 agosto, 2022
Rusia usa la amenaza con armas nucleares para disuadir a la  OTAN
Noticias breves

Una guerra nuclear entre Rusia y EEUU mataría al 75 % de la humanidad

15 agosto, 2022
Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU
Centroamérica

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU

13 agosto, 2022
La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras
Opinión

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022
¿Las mascotas con más derechos que los hombres? El debate que plantea Arjona
Sociedad

¿Las mascotas con más derechos que los hombres? El debate que plantea Arjona

9 agosto, 2022
Obispo de Nicaragua: «Nos cerraron nuestras radios, a Dios no lo callarán»
Autoritarismo

Obispo de Nicaragua: «Nos cerraron nuestras radios, a Dios no lo callarán»

2 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad