EnglishLa jueza Gloria Pinza, que llevaba el caso de la posible deportación de la activista brasileña residente en Ecuador Manuela Picq, negó la solicitud de deportación que contra ella había levantado el Gobierno de Rafael Correa, con lo cual esta permanecerá en el país equinoccial.
La jueza, adicionalmente, ha dispuesto abrir una investigación a quienes cancelaron su visa y a los agentes que elaboraron el parte policial de su detención, según reportes en las redes sociales.
Picq, pareja sentimental del líder indígena Carlos Pérez Guartambel y profesora universitaria, fue detenida en la noche del jueves, cuando participaba en las marchas indígenas y en el paro cívico realizado en las principales ciudades ecuatorianas ese día.
El viernes en la mañana, la ciudadana franco-brasileña recibió una notificación del Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano, en la que le informaban que su visa de intercambio cultural, válida hasta el 28 de agosto, había sido suspendida.
En la audiencia de deportación se habían congregado partidarios de la periodista y de su pareja, que con pancartas, pitos y aplausos, exigían que permaneciera en Ecuador.
En las afueras de la Unidad Judicial, manifestantes exigen liberación de #ManuelaPicq pic.twitter.com/a3A7usgqMP
— Plan V (@revistaPlanV) August 17, 2015
Finalmente, la jueza Pinza señaló que “no hay argumentos” para refrendar el pedido de deportación, por lo cual Picq permanecerá en el país, lo que desató la alegría de los opositores al Gobierno de Correa.
Nuestra solidaridad con #ManuelaPicq
En el amor todo se vale. En la guerra no. pic.twitter.com/q5y043VaXo— Juan Fernando Velasco (@juanfervelasco) August 16, 2015
PanAm Post dará más información sobre el caso en la medida en que se vaya produciendo.