EnglishMéxico puede haber comenzado a cambiar el curso de su mortal relación con la guerra contra las drogas, luego de que la Corte Suprema decidiera relajar las leyes contra el consumo de marihuana en el país.

La Corte declaró el miércoles 4 de noviembre que las personas deben tener el derecho de cultivar y consumir marihuana, y abrió así la puerta a las autoridades de Salud a cambiar la regulación del uso del cannabis para propósitos recreacionales.
La decisión, que se dio con una votación de 3 a 1, no eliminará la prohibición completamente, pues solo cubre a los cuatro individuos que originalmente establecieron una demanda a nombre de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (Smart). La Corte estableció que la Comisión Federal Mexicana para la Protección contra Riesgos Sanitarios debe permitir a esos individuos cultivar y consumir marihuana.
A pesar de las limitaciones de la decisión, las cortes inferiores tendrán ahora que seguir la jurisprudencia de la misma, allanando el camino a cientos de ordenes de protección para permitir el uso del cannabis.
El juez Arturo Zaldívar, quien es el ponente de la sentencia, cree que la prohibición a la marihuana viola el derecho de los individuos a decidir qué sustancias quieren introducir en sus cuerpos.
“La prohibición total es excesiva, y no protege el derecho a la salud. Debe autorizarse el uso recreacional de la marihuana para mantener las libertades individuales”, señaló la magistrada Olga Sánchez Cordero.
“Esta Corte ha reconocido un enfoque justo para las libertades personales, tales como la libertad sexual y el matrimonio… La gente decide el curso que deben tomar sus vidas, incluso si la sociedad cuestiona la moralidad de esas decisiones”, agregó.
[adrotate group=”8″]
El único juez en oponerse a la decisión, Jorge Mario Robledo Rebolledo, puntualizó, sin embargo, que está de acuerdo con los principios subyacentes de la sentencia. Sin embargo, señaló que piensa que dado que la venta de semillas de marihuana no está autorizado, relajar las leyes sobre su uso podría conducir al enjuiciamiento posterior de delitos.
En agosto, un juez mexicano autorizó la importación, transporte y uso de Cannabidiol, un aceite derivado del cannabis que se usa para tratar ataques epilépticos. La decisión permitió a una niña de ocho años utilizar este aceite para tratarse los síntomas relacionados con su enfermedad.
Fuentes: El Universal, Reuters.