sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El valor del peso entra de lleno en la campaña presidencial argentina

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
6 noviembre, 2015
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El precio del dólar blue se ha exacerbado entre temores de una devaluación (Cadena 3)
El precio del dólar blue se ha exacerbado entre temores de una devaluación (Cadena 3)

La caída de US$430 millones en las reservas internacionales de Argentina entre el 1 y el 3 de noviembre ha pasado a ser un tema de campaña, y ha reforzado los temores de que el nuevo presidente de Argentina, sea el opositor y favorito en las encuestas Mauricio Macri, o el oficialista Daniel Scioli, tenga que aplicar un ajuste luego de las elecciones presidenciales del próximo 22 de noviembre.

Las reservas han caído en un mes en casi US$7 mil millones, hasta $26.795 millones, y han dado veracidad a las declaraciones de hace un mes de Macri, quien afirmó que “nos van a dejar el Banco Central pelado”. El complejo mecanismo de control de cambios instaurado por la presidenta Cristina Kirchner ha llevado a una exacerbación de la demanda de divisas por parte de los llamados “ahorradores” y a la paralización de las exportaciones de granos, en medio de los temores de una inminente devaluación del peso argentino.

Noticias Relacionadas

El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022

Sin embargo, en la baja de las reservas en el último mes influye fuertemente el pago de deuda de US$6.300 millones en el último mes.

PUBLICIDAD

[adrotate group=»7″]Mientras Macri promete liberalizar los controles, tanto Scioli como Sergio Massa, disidente del peronismo, señalan que eso es imposible en lo inmediato, y este último afirma que debe procederse a un desmontaje programado.

Mientras tanto, la inflación para este año se estima en 24%, y el año pasado alcanzó un pico de 41%, el mayor en 25 años; los analistas señalan que Macri realizaría una devaluación de 40% en el valor oficial del peso, pero Scioli intentaría atarlo lo más posible mediante un ajuste gradual.

Los economistas a favor de liberalizar indican que la devaluación “ya sucedió”, porque el valor que rige los precios en la economía es el del llamado “dólar blue” que funciona en las “cuevas” de las casas de cambios, sociedades de bolsa y otros negocios.

PUBLICIDAD

Esta tasa de mercado, sin embargo, ha perdido fuelle desde el 25 de octubre, cuando se realizó la primera ronda de las elecciones presidenciales, y ayer se cotizaba en AR$15,14, desde el pico de AR$16,13 en el que se cotizó el viernes previo a la vuelta electoral inicial.

Fuente: El País.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?
Noticias

Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?

20 mayo, 2022
Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un "soplo de esperanza"
Brasil

Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un «soplo de esperanza»

20 mayo, 2022
Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro
Brasil

Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist