Por órdenes del presidente de Bolivia, Evo Morales, todos los militares que quieran ascender deberán asistir obligatoriamente a la Escuela de Comando Antiimperialista.
Aunque la Constitución Política de Bolivia, establece en su artículo Nº 245 que las Fuerzas Armadas de ese país tienen prohibida la participación y realización de acciones políticas partidarias; Morales informó el pasado 14 de noviembre que dicha escuela tiene como objetivo “preparar ideológicamente a los funcionarios castrenses para defender la soberanía boliviana”.
A partir del próximo año, los nuevos oficiales de la Fuerza Armada de Bolivia deberán pasar los cursos antiimperialistas para lograr el ascenso.
El mandatario señaló que entre las materias a cursar se encuentra la historia de las Fuerzas Armadas de ese país y la lucha de los movimientos sociales en tiempos de la Colonia, de la República y en tiempos neoliberales.
La creación de la mencionada escuela militar se formalizó con la firma de una resolución suprema, durante un acto en Oruro, con motivo del 205 aniversario del Ejército boliviano, momento en el que se anunció que la institución tendrá el nombre de Juan José Torres, un militar nacionalista que gobernó Bolivia en 1970.
Morales insiste en la supuesta influencia de Estados Unidos sobre las Fuerzas Armadas de América Latina y asegura que se ha tratado de un intento de dominación.
[adrotate group=”8″]
Ya en el mes de octubre, Morales había informado sobre la creación de cursos antiimperialistas para los militares que deseaban ascender a grado de capitán.
El pasado mes de agosto, Morales instó a todas las Fuerzas Armadas de América Latina a unirse en contra del “imperialismo y capitalismo para consolidar la liberación total del continente”.
Fue en 2010, cuando el mismo presidente boliviano solicitó la incorporación del lema “Patria o muerte. Venceremos” de la misma manera que lo hizo el expresidente venezolano, Hugo Chávez Frías.
Fuentes: El Universo; Los Tiempos