martes 24 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio venezolano condiciona la cobertura electoral de la prensa

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
2 diciembre, 2015
en Destacado, Noticias breves, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ft-elecciones-venezuela
El Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela rechazó presuntas decisiones abusivas por parte del Ministerio de Comunicación e Información en relación con la acreditación de periodistas de medios internacionales(Guayoyo)

EnglishA través de un comunicado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela expresó su rechazo ante presuntas decisiones abusivas por parte del Ministerio de Comunicación e Información de ese país, en relación con la acreditación de periodistas de medios internacionales para la cobertura de las próximas elecciones parlamentarias.

De acuerdo con el SNTP, dicho Ministerio ha obligado a los corresponsales a firmar una carta de compromiso en la cual los comunicadores deben dejar por escrito que ejercerán un periodismo honesto y equilibrado y respetarán a las autoridades de ese país.

Noticias Relacionadas

Economía brasileña supera niveles de crecimiento previos a la pandemia

Bolsonaro va por la reelección destacando sus logros históricos en seguridad

23 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022

“Me comprometo, durante la cobertura de las elecciones a la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela y eventos relacionados con ella a respetar el ordenamiento jurídico (Constitución, leyes vinculadas a las libertades de prensa y expresión y a la seguridad ciudadana), a ejercer un periodismo honesto y equilibrado como se establece en el Código de Ética del Periodista Venezolano, a respetar las autoridades competentes en todo lo concerniente al ejercicio de los derechos y deberes civiles”, reza el documento que deben firmar.

PUBLICIDAD

«Igualmente me comprometo a no manipular imágenes, audios, o textos, para cambiar su sentido, origen o conceptos, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a transmitir información veraz y oportuna a los usuarios del medio que represento y a respetar en todo momento el proceso democrático y de paz que cubriré en Venezuela. En caso de incumplir con todo ello acepto que se me retire la acreditación otorgada por las autoridades competentes”, agrega.
[adrotate group=»8»]
Ante esta nueva imposición por parte del organismo de las comunicaciones en Venezuela, los miembros del SNTP aseguraron que es un hecho sin precedentes que significa una censura previa y una «clara amenaza en contra de quienes ejerzan el periodismo libre e independiente».

El comunicado emitido por el gremio de periodistas asegura que la misiva «en sí misma es una acusación sin sustento contra los profesionales que trabajan para medios internacionales, insinuando que incumplen el ordenamiento jurídico y los principios recogidos en el Código de Ética del Periodista».

El SNTP exigió que se proceda a la acreditación inmediata de los periodistas que así lo han solicitado ante el Ministerio de Comunicación y ante el Consejo Nacional Electoral, de forma que se garanticen los derechos al trabajo, a la libertad de expresión y el derecho a la información.

PUBLICIDAD

Fuente: Colegio Nacional de Periodistas

Etiquetas: elecciones en Venezuela
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Economía brasileña supera niveles de crecimiento previos a la pandemia
Brasil

Bolsonaro va por la reelección destacando sus logros históricos en seguridad

23 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Ideología

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022
¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?
Colombia

¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?

23 mayo, 2022
¿Se puede confiar en las encuestas en Colombia? Un análisis comparativo
Análisis

¿Se puede confiar en las encuestas en Colombia? Un análisis comparativo

23 mayo, 2022
Paranoia en Argentina ante primer caso sospechoso de «viruela del mono»
Argentina

Paranoia en Argentina ante primer caso sospechoso de «viruela del mono»

23 mayo, 2022
toneladas de cocaína
Bolivia

Amores al ritmo de la cocaína

23 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist