La Fiscalía General del Este de Nueva York, y la Fiscalía General del sur de Miami, anunciarán en el transcurso de la semana las acusaciones formales que se realizarán contra media docena de militares venezolanos de alto rango —entre los que se encuentran varios generales—, por su supuesta implicación en el delito narcotráfico.

Esta noticia no se da como consecuencia de los últimos resultados electorales en Venezuela, en donde el oficialismo perdió la mayoría parlamentaria, afirmaron los medios de comunicación que la divulgaron; sin embargo, los comicios si llevaron a las fiscalías a decidir aplazar la comunicación de esta decisión hasta que se realizarán, con la finalidad de que no se interpretara como una intromisión de Estados Unidos para afectar el resultado de los mismos.
En la Fiscalía General del Este de Nueva York, ubicada en Brooklyn y que también acusó a varios dirigentes por el caso de corrupción de la FIFA, se afirma que la mayoría de cargos tienen sustento en testimonios de narcos de carteles colombianos que ya se encuentran detenidos en el país norteamericano, y quienes han ofrecido detalles sobre una supuesta relación con parte de la cúpula militar chavista para sacar cocaína a través de territorio venezolano.
A raiz de los últimos resultados electorales, estos pueden influenciar para una posible acusación contra el todavía presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, puesto que al perder su puesto en uno de los cargos institucionales más altos del país facilitaría el procedimiento de la posible acusación.
“Cuando la Fiscalía investiga a alguien tan relevante de otro país, la presentación de una acusación formal queda a decisión del fiscal General, y este la adopta en comunicación con el Departamento de Estado y la Casa Blanca. Ahora Cabello es un simple diputado”, expresa una persona que prefiere el anonimato y que sigue de cerca el caso.
Estas investigaciones no se desencadenaron por el arresto de los supuestos sobrinos de Nicolás Maduro, cuya primera audiencia está prevista para el 17 de diciembre, dado que los abogados pidieron un aplazamiento para que esta tuviera lugar después de las elecciones; así no influirían en el resultado final. Los acusados podrían enfrentar cadena perpetua, y los abogados ya se encuentran analizando una posible admisión de culpabilidad y un convenio de cooperación, para que se les rebaje la pena.
Fuente: ABC.