miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Standard & Poor’s rebajó a negativa la calificación crediticia de Colombia

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
17 febrero, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ft-deuda-colombia
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, indicó:  “la perspectiva de S&P nos obliga a mantenernos muy firmes en la senda de ajuste fiscal y reducción del déficit en la cuenta corriente” (El Heraldo)

La agencia calificadora de riesgo crediticio Standard and Poor’s (S&P) cambió este martes 16 de febrero su perspectiva para Colombia y la rebajó de «estable» a «negativa».

La firma informó que el panorama financiero colombiano refleja riesgos de que la posición externa del país se pueda deteriorar; sin embargo su calificación se mantiene en «BBB».

Noticias Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022

«En medio de la actual debilidad de los precios globales de petróleo, las perspectivas de crecimiento de Colombia y la posición externa se han deteriorado, con un actual déficit de cuentas de más del 6% del PIB», afirmó la agencia en un comunicado.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Portafolio, «la rebaja sugiere que el Gobierno debe agilizar medidas como tramitar la reforma tributaria estructural porque en el corto plazo no se espera que los precios del petróleo repunten y aumentaría el déficit fiscal».

Esta revisión se explica por el deterioro del panorama de crecimiento, la situación fiscal y el balance de cuentas externas que se deriva de proyecciones menos optimistas en el precio del petróleo por parte de la calificadora.

El mismo medio presentó el análisis de expertos a los que no les sorprendió la noticia de la nueva calificación.

Wilson Tovar, gerente de Investigaciones Económicas de Alianza Valores, señaló a Portafolio que esta rebaja en la perspectiva de calificación de la calidad crediticia del país estaba dentro de la agenda.

“Es claro que la renta nacional derivada de las ventas de crudo se redujo drásticamente en medio de la crisis mundial del sector energético. Además las expectativas sobre la recuperación de las cotizaciones internacionales de los hidrocarburos aún no son claras. Estos factores, junto a que el precio promedio del barril presentado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo inferior a los 40 dólares, indican que la situación del país venía deteriorándose”, explicó.

PUBLICIDAD

Leonardo Villar, director de Fedesarrollo dijo al diario El Tiempo que , “hay un alto riesgo de que la situación fiscal se salga de control si no se hace con urgencia la reforma tributaria”.

Standard & Poor’s también hizo mención sobre las implicaciones del proceso de paz en la economía colombiana: “Si el proceso de paz sufre retrocesos marcados, el Gobierno puede que le resulte más difícil tomar medidas fiscales oportunas y adecuadas, en especial en un contexto de desaceleración de la economía”, dice la calificadora.

Según Vanguardia, el Gobierno colombiano reaccionó; el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, indicó que “la perspectiva de S&P nos obliga a mantenernos muy firmes en la senda de ajuste fiscal y reducción del déficit en la cuenta corriente”.

Cabe destacar que recientemente el peso colombiano marcó un mínimo histórico devaluando su valor; el pasado 11 de febrero el dólar se cotizó 3.419 pesos en el mercado de ese país; con la moneda estadounidense en ese monto alcanzó un repunte de 270 pesos en lo que va de año.

PUBLICIDAD
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
Evo Morales quiere volver, pero tiene competencia (y pretende censurarla)
Bolivia

Evo Morales quiere volver, pero tiene competencia (y pretende censurarla)

28 junio, 2022
Duque tiene la última palabra: no hay reactivación de relaciones con Maduro
Colombia

Duque critica la diplomacia «de almíbar» hacia el chavismo: «Nicolás Maduro es un criminal»

28 junio, 2022
Museo del Che: capitalismo salvaje y marketing de la muerte
Ideología

Museo del Che: capitalismo salvaje y marketing de la muerte

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist