Un médico que lleva 30 años sembrando árboles evitó que la tragedia que sucedió en Colombia el pasado sábado 1 de abril fuera peor. Se trata de Carlos Ignacio Riascos, quien logró sembrar más de 5.000 árboles en su finca, que hoy en día es un bosque y este, a su vez, detuvo el deslizamiento de tierra que hasta el momento deja como saldo más de 300 personas muertas.
- Leer más: Colombia: incautada media tonelada de marihuana en ruta a Mocoa como “ayuda humanitaria”
- Leer más: Tragedia en Mocoa: Uber Colombia ayudará a recibir donaciones para las víctimas
La historia de este médico fue publicada por el portal Web de RCN Radio en el que contó que esta no es la primera vez que sucede una avalancha en Mocoa. Según él, en el 61 ocurrió algo similar, pero de menor magnitud, dejando a cinco personas muertas, y pidió que no se volviera a construir en la zona afectada, ya que fue la misma que sufrió durante el deslizamiento de hace 50 años.
Riascos también aseguró que mucha gente le recriminó cuando empezó a sembrar en una tierra que era de poco valor, pero luego le dieron la razón cuando vieron que había sido una especie de amortiguador para la terrible avalancha que tiene de luto a Colombia y con las autoridades dando su máximo esfuerzo para reaccionar ante la situación. Él dice que de no ser por su bosque, la tragedia hubiese acabado con más de media ciudad.
Hasta el momento, hay quienes señalan que habría varios funcionarios que serían sancionados por la catástrofe natural, ya que hubo varios avisos de diferentes corporaciones ambientales que advertían que algo así podía suceder, pero no hubo reacción por parte de los encargados de mitigar estos problemas y se generó la gran catástrofe.
Por esa razón, el procurador colombiano, Fernando Carrillo, anunció investigaciones a algunos funcionario del Putumayo, departamento al occidente del país en donde se encuentra Mocoa, por no haber reaccionado ante las diferentes advertencias que se dieron de que algo así podría suceder.
Fuente: RCN Radio